lunes 03 junio 2024, 08:00

Las federaciones miembro de la FIFA, en foco en mayo

  • Tuvieron un papel destacado en el 74.º Congreso de la FIFA

  • La Federación de Fútbol de Honduras (FFH), varias instituciones locales y la FIFA firmaron un acuerdo para la llegada de Football for Schools al país

  • Las Copas Mundiales Femeninas de la FIFA Sub-17 y Sub-20 siguen dando pasos hacia unas ediciones históricas

Con un total de 211 federaciones miembro, la FIFA brinda apoyo financiero y logístico a través de una variedad de programas diseñados para promover el desarrollo del fútbol a nivel mundial. Este apoyo es esencial para la realización de proyectos e iniciativas que buscan mejorar el deporte en todos los rincones del planeta.

A continuación, repasamos algunos de los trabajos más notables que se han llevado a cabo en las últimas semanas. Estas actividades, enfocadas en hacer crecer y fortalecer el juego, muestran el compromiso y la dedicación de las federaciones miembro para impulsar el fútbol, convirtiéndolo en algo verdaderamente global.

74.º Congreso de la FIFA en Tailandia

El 74.º Congreso de la FIFA adoptó decisiones históricas, entre las que se encontraban que la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA™ se celebrará en Brasil en 2027, la primera vez que se celebra en Sudamérica. Otra decisión innovadora fue la resolución unánime para combatir el racismo en el fútbol.

Hubo representantes de las distintas federaciones miembro en Bangkok, siendo fundamentales en la toma de decisiones.

Football for Schools llega a Honduras

El futuro del fútbol en Honduras dio un paso más hacia su asentamiento con la firma del emocionante proyecto que es Football for Schools, que promete cultivar el talento futbolístico desde la base en el país de América Central.

La Federación de Fútbol de Honduras (FFH), el Ministerio de Educación y el Congreso Nacional firmaron con la FIFA un acuerdo para llevar a cabo este programa en el que fútbol y educación se unen, motivando a los niños para que adquieran aptitudes para la vida a través de sesiones de fútbol divertidas.

Colombia sigue dando pasos hacia una histórica edición

La organización de la próxima Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA™ sigue avanzando hacia el torneo con la presentación de KINTI™, un colorido colibrí apasionado del fútbol y de Colombia, que será la mascota oficial de la cita de los próximos meses de agosto y septiembre; y la apertura del proceso de inscripción para el Programa del Voluntariado para el torneo.

Además, KINTI™ aprovechará estas próximas semanas antes de que el balón eche a rodar el próximo 31 de agosto en el partido inaugural y seguirá su recorrido por las ciudades sede para que miles de colombianos tengan la oportunidad de conocerla.

República Dominicana sigue con sus preparativos

Después de que fuera revelado el emblema oficial de la próxima Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024™, un diseño atrevido y lúdico que cuenta una historia de alegría, comunidad y competición, el país sigue trabajando hacia el que será el primer torneo FIFA en el país.

La Federación Dominicana de Fútbol aprovechó los últimos días para firmar acuerdos con las Alcaldías de Santiago de los Caballeros y el Distrito Nacional como sedes oficiales del próximo torneo a disputar en el país caribeño entre el 16 de octubre y el 3 de noviembre.

El fútbol femenino se sigue asentando en América

Diferentes federaciones miembro de América dieron un paso más para asentar el fútbol femenino. En Paraguay, la Asociación Paraguaya de Fútbol se reunió con la FIFA para llevar a cabo un exhaustivo análisis de los proyectos en curso y futuros en el ámbito del fútbol femenino.

Por su parte, la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) llevó a cabo un seminario centrado en el fútbol femenino en el que varias expertas de la FIFA educaron a los miembros de la federación de Puerto Rico sobre varios temas como la Gobernanza y el Liderazgo en el Fútbol Femenino o la Salvaguardia en el fútbol.

La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) llevó a cabo con el éxito la realización de su festival de fútbol femenino como cierre del primer ciclo de esta actividad, que estaba promovida por la FIFA y que la FFH llevó a varios puntos del páis.

Niñas de categorías sub-12 y sub-17 tuvieron la oportunidad de disfrutar de un festival que tuvo como objetivos fomentar los elementos básicos de inducción al fútbol, con charlas técnicas de campo, trabajos físicos apropiados y ceñidos para las edades participantes.

El municipio El Rama de Nicaragua recibió a 150 niñas que disfrutaron de la quinta edición del festival infantil de la Federación Nicaragüense, enmarcado dentro de la campaña de promoción del fútbol femenino de la FIFA. Este sirve a las federaciones para fomentar la participación en el fútbol base femenino, al tiempo que promocionan el fútbol femenino y las distintas actividades que organizan.

Felicitaciones en un día muy especial

El pasado 21 de mayo, la FIFA celebró el 120º aniversario de su fundación con un acto muy especial en París al que acudieron representantes de los siete miembros fundadores, además de otras personalidades del fútbol y del deporte.

En este día tan especial, muchas de las 211 federaciones miembro de la FIFA aprovecharon para felicitar al máximo organismo del fútbol mundial por toda su constante labor en el crecimiento de nuestro deporte rey.

Desarrollo de talentos en Paraguay

Uno de los coordinadores del Programa de Desarrollo de Talentos de la FIFA visitó las instalaciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para conocer de primera mano los diversos espacios y proyectos que la APF tiene en marcha para el impulso del fútbol en el país. Uno de los momentos cruciales fue el seminario impartido por profesionales del CARDIF, donde se abordaron temas cruciales para el desarrollo del fútbol en el país, y en el que se elogió la calidad de la formación y el compromiso de los profesionales involucrados. El Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA nació con el fin de ayudar a las federaciones miembro a alcanzar su máximo potencial y garantizar que todos los jugadores con talento tengan la oportunidad de desarrollarse y de que los descubran, creando un legado sostenible para su desarrollo a largo plazo maximizando las oportunidades de cada federación miembro que participe en el programa.

Federaciones miembro