viernes 17 mayo 2024, 09:45

El Congreso de la FIFA adopta decisiones históricas en la lucha contra el racismo y en relación con la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™

  • Brasil será la anfitriona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™

  • El Congreso de la FIFA se une para luchar contra el racismo

  • El Congreso se ha celebrado en el Sudeste Asiático por primera vez en la historia

El 74.º Congreso de la FIFA ha concedido a Brasil la organización de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™. La decisión es histórica, pues se tratará de la primera fase final de la competición que se celebrará en Sudamérica. Durante la sesión se produjo otra decisión trascendental cuando todas las federaciones miembro, puestas en pie, manifestaron su intención de erradicar juntas el racismo del fútbol.

En una votación pública, Brasil recibió 119 votos, contra los 78 de candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, y resultó elegida anfitriona de la décima edición del Mundial femenino.

"Es una victoria del fútbol femenino de Sudamérica y del mundo, por cuya mejora y refuerzo trabaja la FIFA diariamente —declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol—. No quiero ser presuntuoso, pero pueden estar seguros de que trataremos de organizar el mejor Mundial femenino de la historia. Confío en que vengan a Brasil a disfrutar de la hospitalidad de nuestro país

Se trata del primer Congreso de la FIFA que ha elegido al organizador de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™.

El torneo brindará a la FIFA la importante oportunidad de seguir aprovechando el impulso que imprimieron las ediciones anteriores, incluida la fase final disputada el año pasado en Australia y Aotearoa Nueva Zelanda, que batió récords y recibió la aclamación de todo el planeta.

Ante la totalidad de las 211 federaciones miembro de la FIFA presentes en la sala, el Congreso se inauguró con la bienvenida del viceprimer ministro de Tailandia, Suriya Juangroongruangkit, y el discurso de la presidenta de la Federaci Tailandesa de Fútbol, Nualphan Lamsam (Madame Pang), que se convirtió en la primera mujer presidenta de una federación miembro asiática tras ser elegida a principios de este año.

En su discurso inaugural, el presidente Infantino subrayó que la misión de la FIFA es desarrollar el fútbol en todo el mundo y brindar a todos los equipos más oportunidades de participar en competiciones oficiales. Además de ampliar los torneos juveniles, Infantino propuso la creación de un festival de fútbol sub-15, en el que podrán participar selecciones de todas las federaciones miembro.

"Tenemos el deber de ofrecer en todo el mundo más oportunidades de jugar, soñar, participar y, en ocasiones, cambiar vidas, así como de crecer no solo como futbolistas, sino también como seres humanos", manifestó.

En el Congreso, el primero que se celebra en el Sudeste Asiático, se anunció un plan para erradicar el racismo del fútbol, que se pondrá en marcha en todas las federaciones miembro. La iniciativa se articula en cinco pilares: normativas y sanciones, acción sobre el terreno de juego, causas penales, educación y postura conjunta de los futbolistas.

Los delegados vieron un vídeo en el que jugadores de primera fila, en activo y retirados, y algunas figuras destacadas del fútbol cruzaban los brazos en forma de aspa, el gesto propuesto para señalar los incidentes racistas que se produzcan durante un partido. El presidente Infantino afirmó que, con el objetivo de redactar la nueva estrategia, se había puesto en contacto con jugadores de todo el mundo para pedirles su opinión y consejo, así como para que le explicaran sus experiencias con esta lacra.

También el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, comunicó a la audiencia que había concluido con éxito el ensayo del sistema de vídeo como apoyo del fútbol llevado a cabo en Zúrich, en la última edición del Campeonato Juvenil FIFA/Blue.

Tras la presentación que ofreció la Federación Palestina de Fútbol, se acordó efectuar un análisis jurídico de la situación, que se presentará al Consejo de la FIFA. Además, se ha encargado la redacción de un informe independiente, que se entregará a la sesión de urgencia del Consejo.

"Palestina es miembro de pleno derecho de la FIFA, al igual que los 210 miembros restantes, y tiene los mismos derechos y deberes que todos ellos —ha declarado el presidente Infantino—. Como a todo el mundo, me afectó muchísimo lo sucedido en Israel el 7 de octubre y me afecta enormemente lo que está pasando en Gaza". "Rezo. Ruego por las madres que han perdido a sus hijos"

"Ruego por los hijos que han perdido a sus padres. Ruego por todos los que sufren. Y pido, como todos ustedes, una sola cosa: paz. Simplemente paz".

Congreso 2024