Sólo 12 selecciones africanas han participado en la Copa Mundial de la FIFA™ desde su creación. La RD del Congo compitió en la edición de 1974 como Zaire, nombre adoptado por el país durante la era de Mobutu, entre 1971 y 1997.
En aquella cita alemana, la RD del Congo era el único representante del continente africano. Pero esa generación no se contentó con obtener su billete para la máxima competición mundialista dominando a todas las demás selecciones del continente: también ganó las Copas Africanas de Naciones 1968 y 1974.
Después de unos años de vacas flacas, la RD del Congo brilló en la CAN 2015, alcanzando las semifinales del certamen celebrado en Guinea Ecuatorial. Todo el pueblo congoleño confía en esta fantástica generación para acceder a Rusia 2018. Con motivo del comienzo de la liguilla decisiva de la competición preliminar, FIFA.com ha entrevistado a Junior Kabananga, que milita en el FC Astaná kazajo.
El delantero nos explica cómo afronta el gran sueño de sus compatriotas: “En nuestro país, todo el mundo piensa que esta generación es capaz de obtener la segunda clasificación para un Mundial de nuestra historia. Sabemos que tenemos una gran responsabilidad. Vamos a hacer todo lo posible para que ese sueño se convierta en realidad, porque no queremos defraudar a nuestro pueblo”.
Ganar a Libia La RD del Congo iniciará su andadura recibiendo a Libia el sábado 8 en Kinshasa. Kabananga nos ofrece su opinión sobre ese partido: “Vamos a intentar sumar los tres puntos, porque jugamos en casa y ante nuestro público. Es una buena ocasión para comenzar la liguilla de clasificación mundialista con buen pie”.** **
“La victoria en casa es obligada”, continúa. “A menudo, la selección que gana todos sus partidos en casa y se muestra como la más sólida a domicilio es la que se clasifica. Por tanto, no hay que dejar escapar la ocasión frente a Libia”.
En general, los especialistas en fútbol africano dan a Túnez como favorita, pero Kabananga no lo ve así: “Para mí, todas las selecciones del grupo son fuertes y tienen las mismas probabilidades de clasificarse. Es cierto que está Túnez, pero no hay que subestimar a Guinea ni a Libia. Ningún combinado lo tendrá sencillo en este grupo”.
Un mes después del partido contra Libia, la RD del Congo volará a Conakry, donde le espera Guinea: “Ese partido se prevé complicado. Jugar fuera de casa no es moco de pavo en África, ya sea contra Guinea, Túnez o Libia. Pero actualmente estamos concentrados en el primer partido contra Libia. Después, ya pensaremos en nuestra visita a Guinea, programada para noviembre”.
¿Un retorno triunfal? Tras haber marcado hace dos años con la RD del Congo uno de los goles más bonitos de su carrera, contra Costa de Marfil en Abiyán, Junior Kabananga acabó quedándose fuera de la selección unos meses después. Por tanto, su convocatoria para el encuentro contra Libia supone su regreso. “Estoy muy feliz de volver con la selección. Siempre es una gran alegría ser seleccionado porque eso supone reencontrarme con este equipo, que es mi segunda familia. Es fantástico jugar para tu país, y me pongo en todo momento a su disposición”.** **
“Hasta la fecha he metido un gol con mi selección”, recuerda el delantero congoleño, “y confío en marcar más. Yo siempre estoy al servicio del seleccionador, ya sea como titular o como suplente. Ante todo, soy un profesional, y siempre estoy aguardando la ocasión de poder ayudar a mi país a ganar”.
“Ahora me han dado mi oportunidad, y voy a marcar contra Libia para dar la victoria a mi equipo. Estoy preparado al 100 por cien para salir y marcar. Al final, lo importante es lograr la victoria y los tres puntos”, concluye Kabananga. ****