Comunicado de prensa

Fédération Internationale de Football Association

FIFA Strasse 20, P.O Box 8044 Zurich, Switzerland, +41 (0) 43 222 7777

miércoles 15 mayo 2024, 07:15

El Consejo de la FIFA aprueba el calendario internacional femenino 2026-2029

  • El calendario proporciona a las jugadoras más oportunidades para descansar y recuperarse

  • Se propone que la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA™ se celebre en enero/febrero de 2026 con la participación de 16 equipos

  • Se aprobaron además importantes enmiendas al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, destinadas a seguir protegiendo el bienestar de futbolistas y entrenadoras

  • Mattias Grafström nombrado oficialmente secretario general de la FIFA

El Consejo de la FIFA se reunió en Bangkok (Tailandia) antes de la celebración del 74.º Congreso de la FIFA. Durante la sesión se adoptaron importantes decisiones, sobre todo las relacionadas con el futuro del fútbol femenino, cuyo calendario internacional se aprobó por unanimidad.

El calendario internacional femenino de la FIFA 2026-2029 es el resultado de un proceso de consultas cimentado en minuciosos estudios y análisis con las confederaciones y demás grupos de interés.

El calendario responde a un planteamiento centrado en las jugadoras, a las que brinda más oportunidades para descansar y recuperarse. Además, acorta de seis a cinco los periodos internacionales, con el objetivo de reducir las interrupciones de las ligas nacionales y los desplazamientos.

Por otra parte, tras la decisión que adoptó el Consejo de la FIFA en diciembre de 2022 de aprobar los principios estratégicos para la creación de una Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA™ y las exhaustivas consultas posteriores con las confederaciones y demás partes interesadas, se propuso que la primera edición de la competición se celebrara en enero/febrero de 2026 con la participación de 16 equipos. La competición se disputará cada cuatro años. Próximamente, se publicarán más detalles.

A fin de facilitar el desarrollo continuo de los clubes femeninos en todo el mundo y atendiendo a las solicitudes de las confederaciones de brindar suficientes oportunidades de competir cada año, se propuso que se organizara otra competición femenina de clubes de la FIFA a partir de 2027 en los años en que no se celebre la Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA™.

Con el objetivo de seguir protegiendo el bienestar de jugadoras y entrenadoras, y tras el mandato del Consejo de la FIFA del 14 de marzo de 2023, la FIFA enmendará el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores a partir del 1 de junio de 2024 para centrarse en los siguientes apartados, debatidos en profundidad con los grupos de interés del fútbol.

  • Ampliar los derechos y la protección de los padres adoptivos y de las madres no biológicas.

  • Reconocer los aspectos físicos, psicológicos y sociales en el caso de que no se puedan prestar servicios laborales debido a periodos menstruales dolorosos o complicaciones médicas relacionadas con el embarazo.

  • Exhortar a las federaciones a que faciliten a las jugadoras estabilidad emocional y cercanía a sus familias mientras estén convocadas con la selección nacional.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha declarado: "El calendario internacional femenino y las consiguientes enmiendas al reglamento representan avances importantes en nuestro compromiso por subir el listón del fútbol femenino con un incremento de la competitividad en todo el mundo, sobre todo en aquellas regiones donde el fútbol femenino está menos desarrollado, y con la protección del bienestar de las jugadoras. Tener acordado el calendario con suficiente antelación será beneficioso para la planificación".

"Queremos agradecer el trabajo y el compromiso de las confederaciones y demás grupos de interés por alcanzar este objetivo compartido".

El Consejo de la FIFA respaldó por unanimidad la postura global contra el racismo en el fútbol, que se presentará al 74.º Congreso de la FIFA del viernes 17 de mayo.

El Consejo de la FIFA nombró oficialmente a Mattias Grafström (Suecia/Países Bajos) secretario general de la FIFA tras su designación para el cargo en funciones en octubre de 2023.

"Me siento profundamente orgulloso y honrado de ser nombrado secretario general de la FIFA. Deseo agradecer al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los presidentes de las confederaciones, a los vicepresidentes y a los miembros del Consejo de la FIFA que hayan confiado en mí para servir al fútbol en un cargo tan importante", ha declarado el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström.

"Siento pasión por el fútbol desde que nací. Empecé a jugar de niño y he trabajado en el fútbol toda mi vida en diferentes estamentos. Por lo tanto, no tengo palabras para expresar lo que ahora siento. Acepto el reto más grande de mi vida profesional con todo orgullo y un gran sentido de responsabilidad. Junto con el equipo de la FIFA, me dedicaré más que nunca a servir al deporte rey, a la FIFA y a sus 211 federaciones miembro".

FIFA Secretary General Mattias Grafström

Por otra parte, el Consejo de la FIFA aprobó la formación de un grupo de trabajo destinado a recabar más información sobre posibles enmiendas al Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA y ofrecer las recomendaciones pertinentes.

En cuanto a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™, se confirmó que, de conformidad con el procedimiento de votación que el Consejo de la FIFA aprobó el 14 de marzo de 2024, se habían presentado al 74.º Congreso de la FIFA para su decisión definitiva la candidatura conjunta de la Federación Belga de Fútbol, la Federación Neerlandesa de Fútbol y la Federación Alemana de Fútbol, y la candidatura única de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Torneos:

El Consejo de la FIFA confirmó además la siguiente información sobre las competiciones:

Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™: la primera edición de la competición se celebrará en Filipinas.

Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™ Marruecos 2025-2029: la adjudicación de plazas será la siguiente: AFC: 4; CAF: 5; Concacaf: 4; CONMEBOL: 4; OFC: 2; UEFA: 5.

Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™ Catar 2025-2029: Se confirmó que la adjudicación de plazas será la siguiente: AFC: 9; CAF: 10; Concacaf: 8; CONMEBOL: 7; OFC: 3; UEFA 11.

Copa Árabe de la FIFA: A petición de la Federación Catarí de Fútbol, Catar albergará la competición en 2025, 2029 y 2033, que seguirá el principio de participación por invitación y no estará incluida en el calendario internacional masculino.

Congreso 2024