miércoles 15 mayo 2024, 14:00

Gianni Infantino destaca el compromiso de la FIFA con el fútbol femenino en una jornada dedicada al liderazgo

  • El presidente de la FIFA asistió al Foro de liderazgo para mujeres en puestos directivos del fútbol

  • Al acto asistieron mujeres con altos cargos del ámbito futbolístico internacional

  • Infantino recalcó el enorme éxito de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ de 32 selecciones

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el compromiso de la FIFA con el fútbol femenino y reflexionó sobre su crecimiento en los últimos años durante el foro dirigido a directivas del mundo del fútbol celebrado en Bangkok (Tailandia). El Foro de liderazgo de la FIFA: mujeres en puestos directivos del fútbol, al que asistieron tanto directivas del Consejo de la FIFA como presidentas, vicepresidentas, secretarias generales e integrantes de comités ejecutivos de las federaciones miembro, tuvo lugar dos días antes del 74.º Congreso de la FIFA.

La directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA, Sarai Bareman, inauguró la jornada, que también contó con un discurso de Nualphan Lamsam, actual presidenta de la Federación Tailandesa de Fútbol, elegida este mismo año y la primera mujer en ocupar el cargo. Tras ambos discursos se celebró una mesa redonda con Debbie Hewitt, vicepresidenta de la FIFA y presidenta de la Federación Inglesa de Fútbol; Sonia Fulford, miembro del Consejo de la FIFA y presidenta de la Federación de Fútbol de Turcas y Caicos; y Teresa Romão, secretaria general de la Federación Portuguesa de Fútbol.

“He tenido la ocasión de hablar con mujeres directivas y de recalcar el compromiso de la FIFA con el fútbol femenino, además de animarlas a seguir instándonos a trabajar por el desarrollo de este deporte", declaró el presidente de la FIFA.

"Esta jornada, diseñada y puesta en marcha para impulsar la labor de la FIFA por acelerar el crecimiento del fútbol femenino y fomentar la presencia de las mujeres, ha reunido a directivas del ámbito futbolístico para empoderarlas y rendirles tributo, además de aprovechar la oportunidad que nos brinda el 74.º Congreso de la FIFA para crear una gran red mundial de mujeres ejecutivas", agregó.

"Mantenemos nuestro compromiso de ampliar la representación femenina y la diversidad en los órganos decisorios del fútbol en todos los niveles mediante el perfeccionamiento de los marcos regulatorios y la creación de estructuras de apoyo para las mujeres. El fútbol es popular porque es accesible para todos y queremos conseguir lo mismo en todos los escalones de este deporte, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego”.

En este momento, hay diez presidentas y 24 secretarias generales en las 211 federaciones miembro de la FIFA, y el 83 % de las federaciones miembro cuentan con al menos una mujer en su comité ejecutivo, un porcentaje superior al 64 % que se registró en 2019. Asimismo, el 72 % de las federaciones miembro disponen de una comisión de fútbol femenino.

El presidente de la FIFA afirmó que la decisión de aumentar a 32 el número de selecciones participantes en el Mundial femenino de 2023 fue todo un éxito. La competición, que contó con ocho debutantes y deparó grandes sorpresas, generó una cifra récord de ingresos. “Esto hace evidente la potencia del fútbol femenino y nos demuestra que invertir en él fue una gran decisión”, añadió el presidente de la FIFA.

Infantino también explicó que la FIFA está ampliando los torneos juveniles femeninos para que más jugadoras tengan la oportunidad de participar en partidos internacionales de competición. “Debemos seguir por este camino que hemos empezado —concluyó el presidente—. Aunque todavía queda mucho por hacer. No debemos cometer el error de copiar el fútbol masculino. Tenemos que adaptar nuestros pasos para que el fútbol femenino avance de la mejor manera”.

Presidente