La selección brasileña conquista su segundo título consecutivo de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™ tras una emocionante victoria contra Bielorrusia
Portugal vence a Senegal en el partido por el tercer puesto
La primera Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™ celebrada en África completa el aforo por séptimo día consecutivo
Brasil se impuso a un aguerrido combinado bielorruso en la final de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™, lo que le otorgó su séptimo título de la competición, todo un récord.
La increíble victoria del conjunto brasileño 4 a 3 puso fin a una competición llena de emociones que se ha celebrado por primera vez en África. Los partidos del torneo se disputaron en el Paradise Arena y, en la última jornada, como en los últimos seis, el recinto se volvió a llenar por completo.
En total, 80.000 espectadores acudieron al Paradise Arena, y otras miles de personas disfrutaron de la competición desde las zonas de aficionados adyacentes durante los nueve días que duró esta gran fiesta. Sin duda, es una edición que ha conquistado por igual tanto a los ciudadanos de Seychelles como a los visitantes.
Entre los aplausos del público que animaban a los equipos por última vez, Brasil, que intentaba revalidar el título, superó a la selección bielorrusa, que había remontado de manera vertiginosa durante la final.
Al comienzo del partido, Lucão abrió el marcador para Brasil, pero Yauheni Novikau igualó la contienda. A continuación, Benjinha hizo temblar el travesaño después de una finta fantástica, y Mikhail Avgustov realizó una parada increíble que desvió el remate acrobático de Rodrigo. Sin embargo, el número 9 de Brasil sí que consiguió superar al número 12 de Bielorrusia al inicio del segundo periodo, y Catarino no tardó en ampliar la ventaja con un gol espectacular.
Bielorrusia parecía quedarse sin suerte en el tercer periodo, pero Ihar Bryshtsel anotó dos goles para igualar el marcador. No obstante, cuando solo quedaban 101 segundos para terminar el partido, el segundo gol de Rodrigo le dio la victoria al equipo de Marco Octávio, tras una emocionante jugada.
Esa misma noche, Portugal, tras haber remontado en el partido por el tercer puesto en dos ocasiones, se impuso finalmente a Senegal 3-2, lo que permitió auparse en el podio junto a Brasil y Bielorrusia. Con el marcador a 2 bien entrado el tercer periodo, André Lourenço marcó el gol decisivo desde los once metros, lo que le otorgó el tercer puesto del podio a Portugal por cuarta vez y le robó la medalla de bronce a Senegal.
La victoria de Brasil pone fin a una increíble competición en la que se han disputado 32 encuentros y se han marcado 288 goles, una media de 9 por partido. Esto la convierte en la segunda edición con el mayor número de goles marcados de la historia del torneo.
La celebración de la 13.ª edición de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™ en el continente africano fue una de muchas primicias que ofreció el torneo. Asimismo, representó la primera vez que Seychelles alberga un acto de la FIFA y que la selección nacional disputa esta competición. Al igual que Chile, Guatemala y Mauritania, que también se estrenaron en el certamen, Seychelles dejó su impronta en un inolvidable torneo.
Chile arrancó su participación de forma espectacular, con una emocionante victoria por 7-6 ante Tahití, que ya es un habitual en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™. Asimismo, Guatemala debutó en la competición con una increíble victoria por 4-3 contra Seychelles. Por su parte, Mauritania y la anfitriona Seychelles firmaron una gran actuación en sus tres partidos y plantaron cara a muchas de las mejores selecciones de fútbol playa del mundo.
Como si se tratara de la Copa Mundial de la FIFA 2010™, el continente africano hizo gala de unidad y Senegal despertó el entusiasmo de la población local, que acudió en masa para llenar el Paradise Arena y alentar a su país vecino de la CAF a lo largo de su recorrido, incluida la semifinal, donde cayó por 2-5 ante Bielorrusia.
El final de la edición de 2025 también marcó otro hito importante para la competición, ya que implica que cada una de las seis confederaciones ha albergado la competición por lo menos una vez. Se trata de un acontecimiento histórico.
Galardones
Ganador: Brasil Plata: Bielorrusia Bronce: Portugal
Balón de Oro de adidas: RODRIGO (Brasil) Balón de Plata de adidas: BRYSHTSEL IHAR (BIELORRUSIA) Balón de Bronce de adidas: BÊ MARTINS (Portugal)
Bota de Oro de adidas: BRYSHTSEL IHAR (BIELORRUSIA) Bota de Plata de adidas: ANDRÉ LOURENÇO (Portugal) Bota de Bronce de adidas: RODRIGO (Brasil)
Guante de Oro de adidas: AVGUSTOV MIKHAIL (Bielorrusia)
Premio Fair Play de la FIFA: Japón