martes 01 abril 2014, 10:24

Adelantarse o sufrir

Seis equipos saltan al campo en la Copa Libertadores de América esta semana con opciones de asegurarse una holgada clasificación para la fase de eliminatorias, donde ya están Arsenal de Sarandí, Vélez Sarsfield y Santos Laguna. Y si la oportunidad se presenta ahora, ¿para qué arriesgarse a sufrir esperando unos días más?

De entre ellos —Atlético Mineiro, Botafogo, Grêmio, Defensor, Unión Española y Universidad de Chile—, únicamente el club uruguayo depende de una combinación de resultados para pasar inmediatamente: debe imponerse a domicilio al Real Garcilaso y esperar que el Cruzeiro no gane. El Atlético y La U tan sólo necesitan un punto, mientras que Bota, Grêmio y Unión lo conseguirán si suman tres. Analizamos una jornada en la que descansan los grupos 1, 3 y 8.

El partido destacado Botafogo-Unión Española (Grupo 2) Miércoles 2 de abril, 19:45 (hora local), Maracaná (Río de Janeiro, Brasil)

Será un choque directo de equipos que buscan asegurar su pase sin tener que hacer cuentas en la sexta y última fecha. Se trata de un factor importante, ya que los dos siguientes de la tabla —Independiente del Valle y San Lorenzo— no están a mucha distancia.

El Bota suma siete puntos, uno más que su oponente. Los otros dos equipos tienen cinco, un escenario interesante para este encuentro, puesto que un empate mejoraría bastante la situación de estos: tendrían la ocasión de superar a los dos primeros, con un Unión Española-Independiente y un Botafogo-San Lorenzo.

En el partido de la primera vuelta, los líderes empataron 1-1, con actuaciones decisivas de dos argentinos, uno de cada equipo: el habilidoso Cristian Chávez, en el cuadro chileno, y el atacante Juan Ferreyra, con los brasileños. Sin embargo, Ferreyra, una referencia de los suyos en el área, está sancionado para este partido, lo que obligará a los albinegros a modificar su enfoque ofensivo.

Las previas En el Grupo 4, el Santa Fe, farolillo rojo, con cuatro puntos, actuará por última vez en El Campín en la fase de grupos. Una derrota ante el Atlético Mineiro haría depender a los colombianos de una combinación de resultados en la última jornada, en la que viajarán a Paraguay para medirse con Nacional. Al Galo, líder de la liguilla, le basta un empate para estar en octavos. Zamora, con siete puntos en cinco partidos, y Nacional, con cinco en otros tantos encuentros, no juegan esta semana.

A dos jornadas completas del final de la primera fase en el Grupo 5, la situación es parecida para La U, que recibe este jueves al Cruzeiro en Santiago. Un empate colocará a los chilenos en octavos. Para la Raposa, no obstante, un revés puede significar la eliminación. Todo dependerá del duelo entre Real Garcilaso y Defensor, que se cruzan el martes en suelo peruano. El equipo local, con tres puntos, debe ganar para no decir adiós al torneo, mientras que los uruguayos tienen la posibilidad de sellar ya su billete, siempre que venzan al Garcilaso y la Universidad de Chile empate o gane el jueves.

El Grupo 6 sólo asistirá a un encuentro: el Atlético Nacional de Medellín, que acumula siete puntos, recibe este miércoles al Grêmio, que suma ocho. Quien gane se aupará al liderato, pero un triunfo pondrá a los brasileños en octavos. Newell’s Old Boys, actual líder, con ocho puntos, y el Nacional uruguayo no juegan esta semana, ya que disputaron su compromiso de la quinta jornada el pasado miércoles.

En el equilibrado Grupo 7, el Emelec, con seis puntos, recibe al Flamengo, que tiene cuatro, el miércoles en Guayaquil. El club ecuatoriano puede hacerse con el primer puesto, pero para eso tiene que ganar. Los rojinegros, a su vez, necesitan al menos igualar para evitar la eliminación y decidir su suerte el 9 de abril, cuando reciban al León en el Maracaná. El último partido del Emelec será ese mismo día, ante Bolívar, fuera de casa. Los bolivianos encabezan la liguilla, con ocho puntos. El León mexicano, con siete, también se mantiene firme.

Jugador a seguir Wendell (Grêmio)

El Grêmio terminó el 2013 con un joven lateral izquierdo cuyo nombre empezaba a sonar para la selección brasileña: Alex Telles, ahora en el Galatasaray. No hubo tiempo a que su marcha fuese considerada un problema. El joven Wendell, de 20 años, se hizo con el puesto, proyectándose también en ataque y combinando habilidad y velocidad. Su desempeño fue tan bueno que se convirtió en el segundo jugador del club en esa demarcación traspasado en dos meses: el Bayer Leverkusen se ha hecho con sus servicios, aunque su incorporación no se producirá hasta que termine la Copa Libertadores.

Números que hablan 5: ya cerca del final de la fase de grupos, ningún artillero ha conseguido aún distinguirse. Cinco jugadores figuran empatados en la primera posición de la tabla de goleadores, con cuatro tantos: Felipe Gedoz (Defensor), Omar Pérez (Santa Fe), Juan Falcón (Zamora), Wallyson (Botafogo) y Julio dos Santos (Cerro Porteño). Les siguen otros nueve, con tres dianas.

La frase “No se nos pasa por la cabeza ser campeones de Río de Janeiro y quedar eliminados en la Copa Libertadores. Hay que cambiar de chip. Tenemos que clasificarnos”. Alecsandro, atacante del Flamengo, equipo en situación delicada y que disputará también la final del Campeonato Carioca, contra el Vasco da Gama.

Programa de partidos: Martes 1 Real Garcilaso (PER) vs Defensor (URU)

Miércoles 2 Botafogo (BRA) vs Unión Española (CHI) Atlético Nacional (COL) vs Grêmio (BRA) Emelec (ECU) vs Flamengo (BRA)

Jueves 3 Santa Fé (COL) vs Atlético Mineiro (BRA) Universidad de Chile (CHI) vs Cruzeiro (BRA)