domingo 12 mayo 2024, 08:00

Tailandia, y el legado de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2012

  • Tailandia acogerá el 74.º Congreso de la FIFA el 17 de mayo de 2024, tercera vez que el país acoge un gran evento de la FIFA

  • Albergó la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2012: un acontecimiento inolvidable

  • "Estamos en continua evolución. Tailandia cree en el futsal", cuenta su seleccionador nacional, Miguel Rodrigo

Tailandia abre sus puertas al fútbol mundial acogiendo el 74.º Congreso de la FIFA en su capital, Bangkok, el 17 de mayo de 2024. Y, evidentemente, no es casualidad que este país del sudeste asiático haya sido elegido para albergar este gran acontecimiento.

"Tailandia ha demostrado ser una anfitriona excelente, además de una participante muy dispuesta y con muchas ganas de aprender para impulsar este deporte", explicó Gianni Infantino en septiembre de 2023 durante una reunión entre el presidente de la FIFA y el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin. Unos días antes, el país había acogido un Curso de Liderazgo de la FIFA.

Tailandia reveló su potencial como anfitriona en 2004, cuando albergó Copa Mundial Femenina Sub-19 de la FIFA para el recuerdo, y su talento se puso aún más de manifiesto en 2012, cuando organizó una inolvidable Copa Mundial de Futsal de la FIFA. Fue un torneo que contribuyó a que el futsal se convirtiera en un deporte importante en Tailandia.

"Cada vez que Tailandia jugaba un partido, los pabellones estaban casi llenos, tanto si los encuentros se disputaban en Bangkok como en cualquier otro lugar", cuenta a FIFA.com/Inside Sutthiporn Boonyapuggana, oficial de enlace de la selección de España en 2012. "El ambiente era extraordinario. Los aficionados apoyaron a su selección de todas las maneras posibles. Los partidos generaron mucha expectación entre los espectadores".

Gracias a nuestra amabilidad y naturaleza cultural, nuestra flexibilidad, adaptabilidad y nuestra capacidad para resolver problemas, siempre reunimos a personas con talento que ofrecen buenos resultados organizando eventos y torneos en Tailandia.

Sutthiporn Boonyapuggana

Espoleada por un público entusiasta, Tailandia alcanzó por primera vez en su historia la fase eliminatoria de una competición de la FIFA. "Vi lo mucho que se habían entrenado para la competición”, prosigue el tailandés, que ahora trabaja en el departamento de fútbol sala de la Federación Tailandesa de Fútbol (FA Thailand). "Después de no clasificarse entre 2000 y 2008, lo dieron todo ante su afición para lograr esa actuación".

Está claro que hubo un antes y un después de esta Copa Mundial para el futsal tailandés. "Durante mis 12 años de carrera, nuestra “Changsuek Toh-Lek” (apodo de la selección tailandesa de futsal) ha participado cuatro veces seguidas en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA. En ese tiempo, he visto desarrollarse este deporte y convertirse en uno de los más populares de Tailandia", nos cuenta.

Una popularidad que se está viendo en la mejora de las instalaciones y el crecimiento de la selección nacional. "Estamos en continua evolución. Tailandia cree en el futsal. Hay una liga profesional y una gran cantidad de jugadores que hace muy difícil hacer la lista de convocados para los torneos", destaca el seleccionador nacional de futsal, el español Miguel Rodrigo.

Miguel Rodrigo dejó temporalmente su retiro para ponerse al frente de la selección en la que es su segunda etapa tras dirigir a Tailandia entre 2016 y 2017. El objetivo era buscar la clasificación para la próxima Copa Mundial de Futsal Uzbekistán 2024, y cumplió su promesa:

"Me pidieron clasificarnos para el Mundial y tratar de hacer historia llegando por primera vez en la historia a los cuartos de final [en la cita de Uzbekistán]. Es casi imposible pero acepto el desafío con placer. Como extra, yo les prometí jugar la final de la AFC en Tailandia y así fue. Las promesas se cumplen".

AFC FUTSAL ASIAN CUP 2024,THAILAND,TAJIKISTAN,Head Coach:MIGUEL RODRIGO,

La FA organiza uno o dos torneos internacionales con selecciones de relevancia en territorio tailandés. Además, adapta el calendario a la selección, que es prioridad. Esto es muy importante en la promoción y mejora de sus selecciones de futsal.

Miguel Rodrigo
Entrenador de la selección nacional de futsal de Tailandia

Unas promesas que fueron de la mano de unas mejoras en el futsal del país, escenificadas en el Centro de Operaciones de partidos, futsal y oficinas de la Federación de Tailandia, financiado gracias al Programa Forward de la FIFA, con una inversión real de 2,6 millones de USD. Este ya fue utilizado como principal pista de entrenamiento de la selección antes de la reciente Copa Asiática de Futsal de la AFC disputada en abril.

"Es una instalación magnífica, perfecta, que nos permite disponer del horario que programemos sin limitaciones. Contamos con vestuarios cómodos, sala de video, sala de reuniones… Agradezco a la FIFA y a la FA la inversión en el futsal para poder disponer de esta gran instalación", destacaba.

Una pista que contribuyó a que, en suelo local, Tailandia llegara a la final de la Copa Asiática de Futsal y certificara su clasificación para el Mundial de septiembre en Uzbekistán: "Para nosotros es importantísimo poder clasificarnos. Cada plan a lo largo plazo de una federación pasa por jugar el Mundial. Significa ayudas económicas, prestigio, que el futsal sea importante en la FA y visibilidad y posicionamiento internacional para el país", destaca Miguel Rodrigo.

Sin estar al frente de un equipo o selección desde 2019, hubo dos motivos para que Miguel Rodrigo saliera de su retiro y aceptara el reto de clasificar a Tailandia para la próxima Copa Mundial de Futsal.

AFC FUTSAL ASIAN CUP 2024 - Post Match (3)

"Mi amistad con el vicepresidente de la FA Thailand / AFC Futsal and Beach Soccer Committee, Mr. Adisak Benjasiriwan, y el afecto que siento por este país", nos contaba mientras piensa en poder disputar una última Copa Mundial antes de poner fin a su etapa en los banquillos, algo que Miguel Rodrigo anunció recientemente.

"Sería un honor. Estamos hablando y creo no debería haber problema. Poner fin a mi etapa como entrenador en Tailandia significa hacerlo en un país que amo y en el que planeo vivir periodos de mi futura vida. Me iré feliz y con muchos amigos".

Tailandia