martes 15 noviembre 2016, 21:51

Resultados dispares para los colosos asiáticos

EL RESUMEN DE LA JORNADA. Los cuatro grandes asiáticos han registrado resultados muy dispares en la jornada con la que la tercera ronda de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ alcanza su ecuador.

Tanto la República de Corea como Japón se impusieron en casa a Uzbekistán y Arabia Saudí respectivamente y por idéntico marcador, 2-1, y ambas se auparon además al segundo puesto de sus respectivos grupos. Irán, sin embargo, firmó tablas (0-0) con una correosa selección de Siria que consiguió poner fin así a la racha de victorias que arrastraban los iraníes. Por su parte, Australia no pasó del empate a 2-2 a domicilio contra Tailandia.

En el resto de la jornada, Marcello Lippi no se ha estrenado con una victoria el banquillo de la selección china, pues su equipo se repartió los puntos con Qatar tras igualar a 0-0 en Kumming, un resultado que contribuye a debilitar todavía más las esperanzas de clasificación de ambos rivales.

En el último partido del día, Emiratos Árabes Unidos se sacudió el polvo de su derrota por 3-0 contra Arabia Saudí para imponerse a Irak por 2-0 en casa y encarrilar de nuevo su campaña. FIFA.com te invita a repasar lo que han dado de sí los últimos clasificatorios que se disputarán en Asia en este año 2016.

El partido destacado República de Corea 2-1 Uzbekistán Goles: Nam Taehee 67’, Koo Jacheol 85’; Marat Bikmaev 25’

La República de Corea ha vuelto a demostrar su espíritu de lucha y sacrificio al remontar el marcador para anotarse en casa una solvente victoria por 2-1 contra Uzbekistán. Con los tres puntos, el equipo de Uli Stielike desbancó a sus visitantes del segundo puesto y redujo a un solo punto la distancia que lo separa del primero de la tabla, Irán.

En el Estadio de la Copa Mundial de Seúl, los Guerreros del Taeguk empezaron dominando el encuentro, pero el conjunto visitante los sorprendió con el primer tanto del partido: un trallazo del delantero Marat Bikmaev, que puede considerarse a todas luces el mejor gol de la jornada. El astuto dorsal número 4 de Uzbekistán vio adelantado a Kim Seunggyu, corrió para hacerse con un despeje en el centro del campo y descerrajó un cañonazo imparable desde 35 metros, contra el que nada pudo hacer el guardameta coreano.

Los uzbecos lucharon por mantener a raya a los locales con el objetivo de defender su ventaja hasta el final. Como el marcador seguía del lado visitante al cumplirse la hora de juego, Stielike sacó del banquillo al mediocampista Lee Jaesung y al altísimo delantero Kim Shinwook, en busca del empate.

Una apuesta táctica que dio resultados de inmediato, pues Nam Taehee igualó el encuentro con el remate de cabeza de un centro de Park Jooho prácticamente a la línea de meta. El tanto de la victoria se produjo a falta de cinco minutos para el final, gracias a un cabezazo de Kim al carril por el que se internaba Koo Jacheol, quien no falló con su remate a la portería uzbeca.

El resto de la jornada La racha victoriosa de Irán, líder del Grupo A, llegó a su fin con el empate a 0-0 registrado contra Siria, que hizo de local en campo neutral, en Malasia. El pitido inicial tuvo que retrasarse 45 minutos debido a las lluvias torrenciales y, como era de esperar, el encuentro se disputó sobre un campo totalmente empapado. El Equipo Melli fue el mejor sobre el terreno de juego en los primeros compases, y tanto Ashkan Dejagah como Alireza Jahanbakhsh estuvieron a punto de inaugurar el marcador.

Sin embargo, el guardameta sirio Ibrahim Alma, con una actuación brillante en ambas jugadas, despejó el peligro. La mejor ocasión de los iraníes se produjo tras un centro medido de Milad Mohammadi para Jahanbakhsh, pero el remate de cabeza de este último se marchó desviado con la puerta vacía a su merced. A pesar del empate, el conjunto de Carlos Queiroz se mantiene en lo alto de la tabla, con los sirios en cuarta posición.

China, en dificultades en la parte baja de la clasificación, empató a cero con Qatar en casa, un resultado que deja a los locales en una situación delicada y desesperados por conseguir esa primera victoria que reavivaría sus ya escasas esperanzas. En su primer partido oficial al cargo como seleccionador de China, Marcello Lippi cumplió la promesa de introducir cambios positivos en el equipo, a pesar de que haya dejado escapar puntos.

Bajo su batuta, los chinos ofrecieron una cara muy diferente, dominaron desde el principio y crearon de todo menos un gol. Con sus quince disparos a puerta y su 60% de posesión, los locales causaron una gran impresión y encerraron a Qatar en su área durante la mayor parte del encuentro. Pero la suerte no estuvo de su lado: primero Wu Xi y a continuación Zheng Zhi estrellaron el balón en los palos.

En el Grupo B, Hiroshi Kiyotake y Genki Haraguchi vieron puerta en cada mitad del encuentro para adjudicar a Japón una victoria por 2-1 en casa sobre el líder de la sección, Arabia Saudí. El resultado deja al equipo de Vahid Halilhodzic igualado con su visitante a diez puntos cada uno, pero los saudíes se mantienen en el primer puesto por diferencia de goles. Aunque los Samuráis Azules dominaron la primera parte, el primer gol no llegó hasta el minuto 45, cuando Hiroshi Kiyotake cayó derribado en el área y transformó el consecuente penal.

Los japoneses siguieron imponiendo su juego tras la reanudación, con la introducción de Keisuke Honda. El jugador del AC Milan, después de fallar por muy poco un poderoso disparo, inició una jugada que remató Genki Haraguchi para ampliar la ventaja de los suyos en el minuto 80. El defensa Omar Hawsawi recortó distancias en los últimos minutos, pero los japoneses supieron mantener a raya a sus visitantes y evitar que, al contrario que en Seúl, se produjeran sorpresas a última hora.

El siguiente partido de este grupo, disputado en Bangkok, fue otra historia completamente distinta. Australia desperdició la oportunidad de hacerse con el primer puesto al no pasar del empate a 2-2 con su anfitriona, Tailandia. Los locales exhibieron todo un repertorio de técnica y también de resolución, que les sirvió para registrar su primer punto en esta última campaña. Los Socceroos empezaron a lo grande, con el gol de penal del capitán Mile Jedinak que los puso por delante antes de cumplirse el minuto 9 de partido.

Pero el delantero tailandés Teerasil Dangda igualó el marcador 11 minutos después, y otorgó la ventaja a los locales con un lanzamiento desde el punto de castigo muy poco antes de la hora de juego. Los visitantes evitaron el sonrojo de nuevo gracias a Jedinak, quien arañó el punto también desde los 11 metros. Con este resultado, el equipo de Ange Postecoglou cae al tercer puesto, con un punto menos que los saudíes y los japoneses.

En los demás partidos, Ahmed Khalil e Ismaeil Matar anotaron sendos goles en cada mitad para conceder a Emiratos Árabes Unidos la victoria en casa por 2-0 sobre Irak. Los emiratíes quedan así igualados a puntos con Australia, aunque con la diferencia de goles en contra. En una contienda muy igualada entre dos conjuntos repletos de talento, los locales abrieron el cerrojo en el minuto 26, cuando Khalil enganchó un despeje y batió la puerta rival con una bellísima volea.

Los visitantes se revolvieron con fuerza, pero a falta del aplomo necesario ante la meta emiratí, todas sus ocasiones se malograron. Ambos equipos subieron el ritmo tras el descanso y trenzaron jugadas muy fluidas en ambos extremos del campo. Con tanto en juego, el veterano delantero Matar saltó del banquillo para sentenciar la victoria en tiempo de descuento.

Jugador a seguir Genki Haraguchi (Japón)

A pesar de haber marcado tan sólo tres goles en 62 partidos con el Hertha BSC, el delantero japonés ha visto puerta a placer en los clasificatorios asiáticos. Inauguró su cuenta particular en esta campaña durante la victoria por 2-0 en Tailandia, y volvió a batir la meta rival en la derrota de Irak por 2-1. Tras un tercer tanto en el empate a 1-1 con Australia a domicilio, ha continuado con su prolífica forma contra Arabia Saudí y se ha convertido así en el primer jugador japonés que marca en cuatro partidos consecutivos durante la última ronda de la fase de clasificación.

¿Sabías que? Tailandia y Australia llevaron brazaletes negros en señal de luto y respeto por Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej, recientemente fallecido, quien, tras 70 años en el trono se había convertido en el monarca reinante más longevo del mundo.

La frase "No estamos satisfechos, pero ha sido un partido muy complicado contra un gran rival, el equipo tailandés, que esta noche ha jugado muy bien. Sabíamos lo peligroso que podía llegar a ser, pero caímos en la trampa de jugar a su juego y tuvimos que emplearnos a fondo para arañar el empate", Ange Postecoglou, seleccionador de Australia.

Resultados de la 5ª jornada* 15 de noviembre*

Grupo A: República de Corea 2-1 Uzbekistán RP China 0-0 Qatar Siria 0-0 Irán

Grupo B: Tailandia 2-2 Australia Japón 2-1 Arabia Saudí Emiratos Árabes Unidos 2-0 Irak