El encuentro entre Corinthians y Boca Juniors, campeón y subcampeón de 2012, vuelve a sobresalir entre los duelos de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. FIFA.com te entrega la previa de la semana.
El parido destacado *Corinthians vs. Boca Juniors *Octavos de final (vuelta), miércoles 15, 22:00 (hora local), Paulo Machado de Carvalho (San Pablo Brasil)
Corinthians y Boca continúan por caminos tan disímiles en sus respectivos torneos locales como antes del duelo de ida, aunque la única diferencia con relación a la previa de aquel juego es significativa: el Xeneize llega a la revancha luego de imponerse sin recibir goles en Buenos Aires.
Es cierto, el 1-0 puede parecer escaso para algunos, pero no deja de ser una ventaja para un equipo que, a pesar de llevar 12 fechas sin ganar por el campeonato local y de haber perdido un clásico por goleada el fin de semana pasado, ya sabe lo que es sacar resultados positivos en Brasil, donde ha levantado tres de sus últimas cuatro Libertadores.
El Timão, en cambio, continúa de parabienes: el domingo le ganó la primera final del Campeonato Paulista al Santos de Neymar por 2-1. Su actuación resultó tan convincente que hasta el entrenador rival lo dio como favorito en la Copa. “Nunca vi a un Boca tan frágil, y si bien no me animo a dar un resultado por el respeto que le tengo, Corinthians crece de nivel en las instancias decisivas. Para mi da vuelta la serie”, afirmó Muricy Ramalho, quién algo sabe: en 2011, ganó la Libertadores con el mismo Santos.
La previa Gremio, por su parte, hace días que está en Colombia aclimatándose a la altura de Bogotá, donde visita a Santa Fe. Los Gaúchos se impusieron 2-1 en la ida, pero ese gol que sufrieron en Porto Alegre abre una incógnita de cara a la revancha, sobre todo por su irregularidad lejos de Brasil, donde sumaron una victoria, un empate y una caída. Esto contraste con el rendimiento del León, quien sacó siete de nueves puntos como local en la Copa. Además, lidera el campeonato colombiano y tiene a su goleador, el atacante Wilmer Medina.
Luego de vencer por la mínima en Rosario, Vélez Sarsfield puede avanzar a cuartos de final por tercera edición consecutiva si vence o empate con Newell’s Old Boys, el actual líder del Torneo Final argentino. En el equipo de Ricardo Gareca volverá a jugar Fernando Gago, quién todavía no ha podido afirmarse debido a una serie de lesiones. La estadística reciente, sin embargo, le hace un guiño a los de Gerardo Martino: en su última visita a Liniers, un mes atrás, se impusieron por 3-1, un resultado que le daría la clasificación.
El otro argentino que continúa en carrera es Tigre, que en el primer duelo venció en Victoria a Olimpia 2-1. El Matador viaja a Asunción sin uno de sus máximos artilleros, Rubén Botta, quién se perderá seis meses por lesión. Si bien acumula dos caídas consecutivas por el torneo local, anotó cinco goles en su última salida por la Copa… ¡en Paraguay! En el Decano, que también ha perdido dos partidos domésticos al hilo, la duda es el internacional uruguayo Martín Silva, aunque todo hace pensar que atajará.
El único 0-0 de los encuentros de ida lo protagonizaron Palmeiras y Tijuana en México, lo que supone una ventaja para el conjunto brasileño. Eso, claro está, si los Xolos no anotan en San Pablo, lo que obligaría al Verdão a ganar para no quedar eliminados en octavos por tercera vez en sus últimas cuatro participaciones (en 2009 avanzaron hasta cuartos). Gilson Kleina aún no sabe si contará con el chileno Jorge Valdivia, quién regresa de un problema muscular. Los de Antonio Mohamed buscan evitar la ausencia de equipo mexicano entre los ocho mejores por segundo año consecutivo.
Jugador a seguir *Ignacio Scocco (Newell’s Old Boys)*
A los 27 años, este producto de la cantera de Newell’s, con paso por México, Grecia y Emiratos Árabes Unidos antes de su regreso al club, vive su campaña más fructífera: con 26 goles, es el máximo anotador del fútbol argentino en lo que va de la temporada 2012/2013. Nacho no sólo fue el goleador del Torneo Inicial, sino que encabeza la tabla de artilleros del Torneo Final. Los rosarinos necesitarán de él para remontar la serie ante Vélez.
Números que hablan 11. Son los años que lleva Olimpia sin acceder a los cuartos de final de la competición. La última vez que se metió entre los ocho, en 2002, obtuvo su tercer título. Desde ese entonces, el Decano participó en cuatro ediciones: dos veces no pasó la fase de grupos (2004 y 2012), mientras que en las dos restantes alcanzó los octavos de final (2003, cuando jugó como campeón defensor, y en la presente edición).
La frase “Veremos qué hace el Palmeiras, pero nosotros tenemos nuestra estrategia: no nos vamos a abrir como partidos previos, la intención es poner jugadores rápidos que puedan aprovechar los espacios en un campo grande. No sé si ellos saldrán a jugar, porque saben que un gol los puede compliar. Creo que nos vamos a dar una merecida alegría en Brasil”. Antonio Mohamed, entrenador del Tijuana.
Programa de paridos – cuartos de vuelta (resultado ida): Martes 14 Palmeiras (BRA) vs. Tijuana (MEX) (0-0)
Miércoles 15 Corinthians (BRA) vs. Boca Juniors (ARG) (0-1) Vélez Sarsfield (ARG) vs. Newell’s Old Boys (ARG) (1-0)
Jueves 15 Olimpia (PAR) vs. Tigre (ARG) (1-2) Santa Fe (COL) vs. Gremio (BRA) (1-2)