Paraguay se despidió goleando de Rusia 2021
El defensa hace el balance en su quinto Mundial
“Estoy muy orgulloso de este plantel”, exclama
No alcanzó. La goleada de Paraguay sobre Estados Unidos no fue suficiente para pasar a cuartos de final de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA, ya que Rusia luego venció a Japón y fin de la historia. Pero nadie dirá que Los Pynandipy no lo intentaron…
“El balance cambia sin la clasificación, obviamente, pero estoy muy orgulloso de este plantel, de esta camada que está empezando”, dice a FIFA.com Gustavo Benítez, el único jugador en disputar los cinco Mundiales en los que ha participado Paraguay.
“Tenemos chicos de 18 años, 19 años que están haciendo su primer Mundial, y darán mucho que hablar. Serán un gran aporte para esa selección”, agrega el defensa de 40 años y 15 partidos mundialistas sobre sus espaldas.
Benítez defiende su afirmación con argumentos futbolísticos, luego del 9-4 contra los estadounidenses. “El que nos vino a ver los encuentros anteriores también sacarán sus buenas conclusiones. Es una selección que dio todo y jugó lindo fútbol playa, cómo lo demostramos hoy”.
Luego pone el último encuentro en contexto. “Contra Japón estábamos 3-0 arriba y no se nos quiso dar. Solo en el último tramo del partido nos arropamos un poco, cansados con la velocidad de los japoneses. Pero les jugamos de igual a igual”.
“Contra Rusia apretamos más, estuvimos a un minuto y veinte segundos de depender de nosotros… Nos ponemos 4-3 arriba y nos empatan con un gol de fútbol playa, un tiro que pica en la arena y se desvía. Son cosas de este lindo deporte. En los penales hay mucho de suerte, algo que nos faltó”, agrega.
Hay un detalle que quizás se les escapa a varios: este plantel debió lidiar con la partida de su formador, el entrenador brasileño Guga, que se marchó poco antes del Mundial, aunque el proceso tuvo continuidad con Javier Molas, sus ex ayudante.

“Guga fue casi un padre para este grupo. Removió al fútbol playa en Paraguay, estuvo con nosotros cinco años y dos Mundiales, y casi en este también: nos dirigió en la eliminatoria y en buena parte de la preparación. Imagino que nos habrá seguido de cerca y estará también orgulloso”, dice el número 3 albirrojo.
Entrenar es parte su horizonte. “Hice el curso durante la pandemia, me llevó ocho meses de estudio y dedicación. Y claro que algún día me gustaría dirigir a la selección, pero no todavía” aclara Benítez, quien jugó fútbol de 11 en la primera división de su país y en la segunda división argentina, antes de ser invitado a jugar fútbol playa.
“Fue en 2012, acepté y pasé una semana estudiando las reglas para poder practicar con mis compañeros. Jugamos dos amistosos con Brasil allá y ganamos el primero, algo que nunca había pasado en Brasil. Y acá estoy”, recuerda.
¿Hasta cuándo habrá Benítez sobre la arena? “Creo que me quedan algunos Mundiales por delante. Me he cuidado, tengo una vida ordenada y la familia ayuda. Me siento íntegro para jugar este a este nivel. Espero seguir haciendo esto que tanto me dio y me sigue dando”.