Gracia Labiche tiene 74 años y ha sido voluntaria en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2025™
Trabajó de maestra hasta los 72 años en dos etapas diferentes y su relación con el voluntariado viene de lejos
Labiche nos habló de esta nueva experiencia y confirmó por milésima vez que la edad es solo un número
Estoy muy orgullosa de mí misma. Estoy contenta de que me eligiesen entre las muchas personas que querían venir a hacer esto y no tuvieron la oportunidad, y estoy contenta de que, a pesar de mi edad, me aceptasen [para tomar parte en el certamen].
Al leer por primera vez esta respuesta, nadie imaginaría que la persona que habla es una madre y abuela de 74 años. Pese a su edad, la alegría juvenil, vitalidad y pasión por ayudar a los demás de Gracia Labiche quedó más que patente cuando nos habló de su voluntariado en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025™ .
Nuestra protagonista vive en Bel Ombre y trabaja en el programa juvenil. Allí se encarga de los chavales que circulan por la cancha portando banderas y recogiendo pelotas, los llamados "recogepelotas".Su responsabilidad es cuidar de estos niños que llegan temprano a la cancha. Se asegura de que tengan algo que comer y beber y luego los lleva a la playa a practicar antes de que salgan al terreno de juego.
Queríamos saber el porqué de la pasión y el amor de esta mujer por ayudar a la gente. Labiche saborea cada momento de su vida, y nunca aceptó la idea de quedarse sentada en casa tras jubilarse. "Fui maestra durante mucho tiempo, alrededor de 46 años. Me retiré a los 63, pero no dejé la escuela. Seguí dedicándole mi tiempo, trabajando a media jornada. A los 72 años me jubilé definitivamente".
Tuvo sus dudas antes de inscribirse como voluntaria para Seychelles 2025. Nos contó cómo reaccionaron sus familiares cuando les dijo que iba a ser voluntaria en el torneo. "Oí que buscaban voluntarios, y mucha gente me animó a hacerlo. Yo no quería. Al principio no quería hacerlo, pero a última hora mi hija me dijo que estaba ahí, sin hacer nada, ¿así que por qué no intentarlo? ". En un principio sus familiares le preguntaron "'Mamá, ¿podrás hacer esas tareas?'. No estaban seguros del papel que iba a desempeñar, hasta que me enteré de mi cometido. Ahora estoy muy orgullosa de haber sido voluntaria. Y ellos también están muy contentos [por mí]. Mi bisnieto me vio con el uniforme y me dijo: 'Abuelita, ¡qué guapa estás!'. Me preguntaron si había conocido a TiKay".
Tengo ganas de que llegue el próximo torneo, quizá el año que viene. Entonces tendré 75 y volverán a elegirme y volveré a estar ahí representando a mi país
Pero su aventura como voluntaria en Seychelles 2025 no ha sido la primera. Ya tenía muchísima experiencia previa, porque ella siempre ha creído en poner su granito de arena, ya sea a través de actividades en su iglesia en Bel Ombre, como líder de clubes juveniles de vida silvestre, o como voluntaria en eventos más grandes, como los Juegos de las Islas del Océano Índico 2011. Hace poco, este mismo 2025, representó a Seychelles en una conferencia de mujeres en Sudáfrica. Su compromiso con el aprendizaje continuo y el servicio al prójimo hacen de ella toda una inspiración entre los voluntarios de Seychelles 2025. "Ya lo he hecho antes [el voluntariado]. Para mí, el voluntariado es algo que hago en mi comunidad, con mis hijos, e incluso antes de eso, fui líder de un club de vida silvestre, y lo hicimos todo sin ánimo de lucro".
La Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA de este año es la primera que se celebra en África, y también es la primera vez que Seychelles alberga un torneo de la FIFA, lo que hace que Labiche se sienta muy orgullosa. "Estoy muy orgullosa de mi país, y estoy muy orgullosa de los habitantes de Seychelles, en especial de mi gobierno, de mi presidente, Wavel Ramkalawan, que hizo posible este histórico momento para todos nosotros" .
"Incluso cuando íbamos perdiendo, no bajé las manos ni dejé de animar a nuestro equipo. Gritamos para mostrarles nuestro apoyo, y estoy muy contenta de que formaran parte de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA" .
Seychelles es un país turístico abierto a todas las nacionalidades, que encarna a la perfección el lema "Football Unites the World ".
"Todo el mundo es amable con los demás, no hay discriminación. Todo el mundo se habla. Quienes no hablan nuestros idiomas... Nosotros, los seychellenses, tenemos tres idiomas, así que siempre estamos intentando hablar con las personas con las que nos encontramos y ayudarlas" .
"He visto que hay 16 países en total, y todos esos 16 países... La gente está unida. Y pido que cada vez que vemos, como se suele decir, "peleas" por todas partes, por todas partes... Me gustaría que en otros países, un país fuese como los 16 que han venido al nuestro. ¿Sabe lo que quiero decir?
A veces hay uno o dos países que pelean entre ellos, no se conocen entre ellos. Por eso la FIFA ha unido a tanta gente. Somos amigos y nos olvidamos de lo que pasa en nuestro país, por eso estoy orgullosa de la FIFA".
Antes de concluir, esta madre y abuela nos confirmó que la edad nunca es un obstáculo para el voluntariado. "Nunca olvidaré este torneo, porque ha coincidido con mi 74.º cumpleaños. Así que ahora, cada vez que cumpla años me acordaré de que fui voluntaria en la Copa Mundial [de Beach Soccer] de la FIFA a esa edad. No hay motivos para asustarse; la edad solo es un número, como se suele decir. Si sientes que estas en forma y gozas de buena salud, ¿por qué no intentarlo?". "Estoy muy orgullosa de mí misma. Tengo ganas de que llegue el próximo torneo, quizá el año que viene. Entonces tendré 75 y volverán a elegirme y volveré a estar ahí representando a mi país".