sábado 24 mayo 2025, 11:00

Los sorteos de la Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ y de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™ se celebrarán en Doha

  • Ambos actos tendrán lugar en Doha este domingo 25 de mayo a partir de las 20:00 h (hora local) y se retransmitirán en directo en FIFA+

  • 23 selecciones nacionales competirán por ganar la Copa Árabe de la FIFA 2025™, cuya ronda de clasificación se disputará del 25 al 26 de noviembre, mientras que la fase final será del 1 al 18 de diciembre

  • La primera edición de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™ ampliada a 48 equipos se jugará del 3 al 27 de noviembre

Ya está todo listo para que los sorteos de la Copa Árabe de la FIFA 2025™ y la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™ se celebren en Doha este domingo 25 de mayo. Quienes lo deseen, podrán seguirlos en directo en FIFA+.

Se espera que alrededor de 550 invitados asistan al acto, que tendrá lugar en el Hotel Raffles a partir de las 20:00 h (hora local).

Primero se efectuará el sorteo de la Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™, en el que tomarán parte 23 selecciones de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

Las catorce selecciones participantes que ocupen los puestos más bajos de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola publicada el pasado 3 de abril participarán en la ronda de clasificación, que constará de siete eliminatorias a partido único y se disputará los días 25 y 26 de noviembre.

Las ganadoras de estos enfrentamientos accederán a la fase final, en la que se sumarán a las nueve selecciones que ocupen los mejores puestos en el ranking mundial (clasificadas directamente para esta fase). Entre ellas se encuentran Catar, anfitriona del torneo, y Argelia, vigente campeona de la competición. Estos 16 equipos se dividirán en cuatro grupos, del A al D.

El sorteo lo llevará a cabo Jaime Yarza, director de la Subdivisión de Torneos de la FIFA, y lo presentará Mohammed Saadon Al Kuwari, de Qatar TV. Yarza contará con la ayuda de varias estrellas del fútbol árabe, del pasado y del presente, como el catarí Hassan Al Haydos, el argelino Rabah Madjer, el saudí Yasser Al Qahtani y el egipcio Wael Gomaa.

Hassan Al Haydos of Qatar celebrates

Las 16 selecciones participantes en esta fase competirán por una plaza en la final del 18 de diciembre, Día Nacional de Catar, partido que pondrá el colofón a la segunda edición consecutiva del torneo celebrada en el país.

A continuación, se efectuará el sorteo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, en el que se determinarán los partidos de la fase de grupos y el cuadro eliminatorio de un torneo ampliado a 48 selecciones.

Los equipos se dividirán en cuatro bombos de doce equipos cada uno, en función de su posición en la clasificación de la FIFA, que se basa en los resultados obtenidos en las últimas cinco ediciones de la competición. A continuación, los equipos se dividirán en doce grupos, del A al L.

Roberto Grassi, jefe del Departamento de Competiciones Juveniles de la FIFA, será el encargado de dirigir el sorteo, con la ayuda de Abdulaziz Al Sulaiti, que participó con Catar en la edición de 2005 de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™, y de Julian Draxler, campeón con Alemania de la Copa Mundial de la FIFA 2014™.

Germany's Julian Draxler celebrates with the FIFA World Cup Trophy

La revolucionaria edición del torneo de este año comenzará el 3 de noviembre y contará con el complejo deportivo Aspire Zone como centro neurálgico.

Esta sede centralizada de la historia del fútbol brindará un ambiente festivo durante los 25 días que durará la competición. Además, generará un entorno motivador para que las selecciones alcancen la excelencia y proporcionará una experiencia familiar a los aficionados, que podrán disfrutar de una extraordinaria combinación de actividades de ocio, sabores de todo el mundo y fútbol de primera categoría.

Todas las selecciones participantes aspiran a jugar en el Estadio Internacional Jalifa el 27 de noviembre, día en el que una de las joyas de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ será el imponente escenario de una final en la que se coronará a los nuevos campeones del mundo sub-17.

El sorteo llega tras lapresentación la semana pasada del emblema oficial del torneo. Además, en las próximas semanas y meses se irán produciendo nuevos anuncios relacionados con esta cita. El proceso de inscripción para el programa de voluntariado de la FIFA para Catar 2025, que engloba los dos torneos, se presentará en un acto que tendrá lugar en Doha el próximo 27 de mayo. Para obtener más información sobre cómo solicitar entradas para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, les rogamos que se inscriban en este enlace.

Estas son las 48 selecciones que competirán en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Catar (anfitriona), Chequia, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Haití, Honduras, Indonesia, Inglaterra, Italia, Japón, Mali, Marruecos, México, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Portugal, República de Corea, República de Irlanda, RPD de Corea, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tayikistán, Túnez, Uganda, Uzbekistán, Venezuela y Zambia. El procedimiento del sorteo se puede consultar aquí.

Por su parte, las selecciones participantes en la Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ son: Arabia Saudí, Argelia, Baréin, Catar (anfitriona), Comoras, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Túnez, Yemen y Yibuti. El procedimiento del sorteo se puede consultar aquí.