Ya conocemos el nuevo emblema oficial del Mundial sub-17 de este año, que incorpora de manera ingeniosa la silueta del trofeo
El torneo, que cuenta con un nuevo formato de 48 selecciones y 104 partidos, se disputará en Catar del 3 al 27 de noviembre
Futbolistas de la talla de Luis Figo, Ronaldinho, Xavi, Neymar y Phil Foden disputaron ediciones anteriores de esta esperada competición
Se ha desvelado la moderna y dinámica marca de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, que contará por primera vez con 48 selecciones y se celebrará en noviembre de este año.
El nuevo emblema incorpora de manera ingeniosa la imagen del trofeo en espacio negativo en la "U" del título "U-17" (sub-17). Esto genera una silueta que resalta el protagonismo de los jugadores y la nueva identidad de la competición.
La atractiva marca respeta el legado de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™ y, al mismo tiempo, pone la vista en el futuro del fútbol. Asimismo, la silueta del trofeo simboliza la colaboración entre la FIFA y el país anfitrión, que trabajan unidas para dar relevancia a las jóvenes promesas, que son los protagonistas de la competición.
Las capas superpuestas de colores vivos irradian calidez y simbolizan el alcance mundial del fútbol, así como su inclusión y dinamismo. Esto, a su vez, destaca la detección y el desarrollo de los jóvenes con talento. Las capas de colores representan la energía y la ambición de las jóvenes promesas. Asimismo, rinden homenaje a su trayectoria desde los terrenos de juego más humildes hasta los escenarios mundiales y avivarán el interés de la afición por descubrir a las futuras estrellas del fútbol.
"La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA ha demostrado ser un importante punto de partida para la próxima generación de los mejores juveniles del mundo, que nos deleitan con su extraordinaria destreza y dedicación", ha afirmado el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström.
"El nuevo emblema oficial de la competición resalta el compañerismo, el desparpajo, el talento y la alegría que se verá sobre los terrenos de juego en noviembre de este año. La consolidada experiencia de Catar en la organización de torneos de la FIFA, junto con las fantásticas infraestructuras del país y su conocida hospitalidad, brindarán el telón de fondo perfecto para albergar este acontecimiento".
Ya conocemos las 48 selecciones que se han clasificado para esta emblemática competición de fútbol juvenil, en la que han participado futbolistas tan importantes como Luis Figo, Francesco Totti, Ronaldinho, Xavi, Andres Iniesta, Neymar y Phil Foden en su trayectoria hacia la élite.
En esta edición, que cuenta con un nuevo formato ampliado, Alemania intentará revalidar el título que conquistó en Indonesia en 2023, en la que se impuso a Francia en la tanda de penales en una emocionante final.
"Estamos muy ilusionados por la publicación de la marca de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, que representará un acontecimiento de gran calado en el calendario futbolístico de Catar durante los próximos cinco años", afirmó el ministro de Deporte y Juventud de Catar y presidente del Comité Organizador Local, S. A. R. el jeque Hamad bin Khalifa bin Ahmed al Thani.
"Desde 2020, Catar ha acogido certámenes futbolísticos de primera categoría en el ámbito regional, continental y mundial. Por lo tanto, tiene sentido que ahora nos centremos en competiciones juveniles, habida cuenta de nuestra inversión a largo plazo en el desarrollo del fútbol juvenil".
"Será un placer recibir a los equipos que conformarán el primer Mundial sub-17 de la historia con 48 selecciones. Esperamos que nuestras infraestructuras y servicios de calidad les sirvan de motivación para hacerse una idea de lo que se pueden esperar en el futuro si llegan a la élite".
En los próximos meses, la FIFA publicará más información sobre la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, incluido el sorteo de la competición, que se celebrará en Doha el 25 de mayo y se retransmitirá en directo en FIFA+. Para obtener información sobre cómo solicitar entradas, les rogamos que se inscriban en este enlace.