Mattias Gräfstrom felicita a la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) por su 110.º aniversario en una gala celebrada en Lisboa
Elogia "el peso que ha adquirido Portugal en el fútbol internacional"
Asegura que la coanfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2030™ junto con España y Marruecos albergará una "fiesta del fútbol histórica e inolvidable"
Mattias Gräfstrom, secretario general de la FIFA, ha felicitado a la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) con motivo de su 110.º aniversario y ha elogiado "el peso que ha adquirido en el fútbol internacional a lo largo de los años".
Fundada en 1914, la FPF se afilió a la FIFA en el 12.º Congreso ordinario del organismo internacional, que tuvo lugar en Ginebra (Suiza) el 20 de mayo de 1923. El país europeo se ha forjado una magnífica reputación en el fútbol gracias, entre otros, al tercer puesto que alcanzó en la Copa Mundial de la FIFA 1966™, a su clasificación para todas las ediciones del Mundial desde 2002 y al título que conquistó en la Eurocopa de la UEFA en 2016.
Los últimos éxitos de Portugal se extienden además a la selección femenina, que en 2023 disputó por primera vez para la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, y a otras ramas de nuestro deporte. No en vano, en 2021 se proclamó campeón de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA™, mientras que en 2015 y 2019 conquistó la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™.
Por si fuera poco, Portugal ha visto nacer a leyendas del fútbol de la talla de Eusébio, Luís Figo y Cristiano Ronaldo, y a entrenadores tan ilustres como José Mourinho, Carlos Queiroz y Fernando Santos.
«Es un placer y un honor para mí celebrar con ustedes el 110.º aniversario de la Federación Portuguesa de Fútbol —ha afirmado el secretario general de la FIFA en la gala que se ha celebrado en la capital portuguesa con motivo del aniversario de la FPF—. Este acto es mucho más que una celebración de la exuberante historia del fútbol portugués. Se trata de un reconocimiento a la extraordinaria labor que ha llevado a cabo la federación y al peso que ha adquirido no solo en la sociedad portuguesa, sino en el fútbol internacional a lo largo de los años. Y también es un homenaje a la formidable pasión y devoción que ha demostrado siempre la afición portuguesa».
Mattias Gräfstrom se acordó asimismo de los dos representantes que tendrá Portugal en el nuevo Mundial de Clubes FIFA 2025™ y, posteriormente, puso el foco en la Copa Mundial de la FIFA 2030™. El 11 de diciembre de 2024, el Congreso extraordinario de la FIFA nombró por aclamación a España, Marruecos y Portugal anfitriones de un torneo que comenzará con tres partidos de celebración del centenario en Argentina, Paraguay y Uruguay.
"Estoy deseando ver al Benfica y al Porto en el Mundial de Clubes FIFA que se celebrará en junio de este año, una cita que brindará al fútbol portugués una nueva ocasión en la que demostrar su excepcional calidad en el panorama internacional —ha añadido—. Y, aunque quede algo más lejos en el tiempo, el año 2030 me produce ya un gran orgullo y entusiasmo."
"La Copa Mundial de la FIFA llegará por fin a Portugal. Para la FIFA será un honor colaborar con todos ustedes y con nuestros amigos de España y Marruecos, a fin de organizar un acontecimiento histórico. Con el férreo respaldo del Gobierno portugués y de las autoridades locales, cuyo compromiso he podido comprobar de primera mano en el proceso de presentación de candidaturas, les garantizo que será una fiesta del fútbol histórica e inolvidable".
"Como admirador del fútbol portugués, es todo un privilegio para mí celebrar con ustedes esta efeméride. Quiero expresar mi más sincera enhorabuena a la Federación Portuguesa de Fútbol. Para la FIFA es un orgullo estar con ustedes y trabajar conjuntamente en los años venideros. Dediquemos esta noche a celebrar juntos el legado tan importante del fútbol portugués y el apasionante futuro que le aguarda". En la gala, Fernando Gomes —miembro del Consejo de la FIFA— puso fin a trece exitosos años como presidente de la FPF. Al acto asistieron también Pedro Duarte, ministro de Asuntos Parlamentarios de Portugal; Roberto Martínez, seleccionador masculino; Luiz Felipe Scolari y Santos, sus predecesores en el banquillo; así como Pepe y Jéssica Silva, estrellas del fútbol masculino y femenino nacional.
"Como colofón a la celebración del 110.º aniversario de la Federación Portuguesa de Fútbol, y aprovechando que estamos reunidos en esta velada tan especial, permítanme que destaque dos palabras: orgullo y gratitud", ha apuntado Gomes—.
"Tenemos entrenadores que son referentes, jugadores que nos entusiasman y clubes bien estructurados. La FPF cuenta con una estructura sólida, equipamiento de última generación, una cultura dirigida a lograr la excelencia y un personal del que nos sentimos muy orgullosos. Por lo tanto, estoy profundamente convencido de que el fútbol seguirá estando a la altura del pueblo portugués".