jueves 24 noviembre 2016, 10:43

Lingor: "Silvia Neid es quien más lo merece"

Renate Lingor cumplió el sueño de todo deportista: llegar a estar un día entre los mejores de su disciplina. Durante su etapa en activo, Lingor conquistó dos Eurocopas y dos Copas Mundiales Femeninas de la FIFA con la selección alemana, a la que representó en 149 partidos, y a nivel de clubes ganó siete títulos de Liga y otros siete de Copa con el 1. FFC Frankfurt. De hecho, fueron muy pocos los trofeos que se le resistieron. No es de extrañar, por tanto, que su rendimiento captara la atención a nivel internacional. En 2006, Renate Lingor figuró junto a Marta y Kristine Lilly entre las tres mejores futbolistas del planeta.

"Teníamos una selección y una generación fantásticas. Normalmente, de cada país nominaban solamente a una jugadora, y de nosotras era casi siempre Birgit Prinz", explica Lingor a FIFA.com. "En un deporte como el fútbol, el equipo es lo primero. Por eso tiene más valor ganar un Mundial o una medalla de oro en un Torneo Olímpico de Fútbol, pero cuando una ve quién vota en estos premios y comprueba el reconocimiento del que goza en el exterior, es muy bonito. Te hace sentir orgullosa. La ceremonia fue una experiencia maravillosa que guardaré siempre en mi memoria".

Lingor no consiguió finalmente la distinción a la Jugadora Mundial de la FIFA y fue tercera, por detrás de la pareja nombrada anteriormente, algo que no le molesta en absoluto. "Los nombres de Marta y Kristine Lilly seguirán sonando dentro de 30 años. Son jugadoras que se lo merecían. A mí me llenó de orgullo compartir escenario con unas futbolistas tan grandes. Es genial conocer también a las personas lejos del terreno de juego".

El tiempo da la razón a Lingor, natural de Karlsruhe, ya que la brasileña Marta vuelve a estar este 2016 en la lista de diez candidatas a la jugadora de la FIFA. El 2 de diciembre sabremos si se cuela entre las tres finalistas. Y el 9 de enero de 2017 conoceremos quién recibe el Premio The Best a la Jugadora de la FIFA en la gala en la que se darán cita las figuras más destacadas del deporte rey.

Silvia Neid, su favorita "En general, podemos afirmar que las diez candidatas se lo merecen", opina Lingor. "Si pienso solamente en las alemanas, no hay duda de que Melanie Behringer completó un Torneo Olímpico de Fútbol espectacular y marcó goles decisivos. Esto siempre es señal de liderazgo".

Además de Behringer, las también alemanas Sara Daebritz y Dzsenifer Marozsán se encuentran en esta prestigiosa lista. Entre los candidatos al Premio The Best al Entrenador de la FIFA 2016 de fútbol femenino figuran otros tres nombres alemanes: Silvia Neid, Martina Voss-Tecklenburg y Thomas Woerle. Lingor, de 41 años, tiene clarísimo quién de ellos lo merece más: "A mi juicio, el premio debería llevárselo Silvia Neid. Después de coronar una carrera como la suya con el triunfo en los Juegos Olímpicos, no hay nadie que se lo merezca más".

Lingor considera asimismo que la importancia de los The Best FIFA Football Awards™ es enorme para la difusión del fútbol femenino. "Son muy importantes, porque estos galardones ponen nuestro deporte en primera plana", subraya. "Al final, acaban captando los focos las tres futbolistas que suben a lo más alto, pero está bien que sea así. Se lo merecen y son un estímulo para el resto", explica la actual mánager de la selección alemana sub-20, que defiende título en el Mundial de la categoría que está disputándose en Papúa Nueva Guinea. "Lógicamente, todo el mundo habla de Messi o Ronaldo, que han recibido este premio en numerosas ocasiones, pero el fútbol femenino está cada vez más presente. La distinción a la mejor jugadora del planeta lo hace todo más interesante. Se emite en todo el mundo, todos lo ven y hablan de ello. Es magnífico".