jueves 16 enero 2025, 18:45

El presidente de la FIFA elogia a la Federación de Fútbol de Baréin en un acto histórico celebrado en la academia de talentos de la FIFA

  • La academia de talentos de la FIFA de Baréin muestra "notables avances en el apoyo a jóvenes talentos", afirma Gianni Infantino

  • Las academias de talentos de la FIFA son una piedra angular del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, cuyo objetivo es ofrecer a cada joven jugador una vía hacia el fútbol profesional

  • El director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Arsène Wenger, la directora general de Fútbol de la FIFA, Jill Ellis, y el presidente de la Federación de Fútbol de Baréin, su excelencia el jeque Ali bin Khalifa Al Khalifa, asisten a la ceremonia del acto histórico en Manama

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Arsène Wenger, y la directora general de Fútbol de la FIFA, Jill Ellis, han elogiado a la Federación de Fútbol de Baréin (BFA) en un acto histórico para celebrar el desarrollo de la academia de talentos de la FIFA del país.

En su intervención en la cumbre del fútbol de la FIFA 2023, celebrada en Yeda (Arabia Saudí), el director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA expuso el proyecto del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS), cuyo objetivo es ofrecer a cualquier niña o niño una vía hacia el fútbol profesional, independientemente de dónde viva o de cuál sea su situación económica.

Un pilar clave del TDS es el desarrollo de las academias de talentos de la FIFA, con el objetivo de establecer al menos 75 instalaciones de alto rendimiento en las 211 federaciones miembro de la FIFA para finales de 2027.

"En el pasado, demasiados jugadores perdieron la posibilidad de desarrollar una carrera profesional, simplemente porque no se les descubrió o porque no recibieron el entrenamiento adecuado. Invertir esta tendencia beneficia a los propios jugadores y también ayuda a sus países, al darles más posibilidades de competir al más alto nivel. Esto, a su vez, será bueno para el fútbol, ya que contribuirá a que el juego sea verdaderamente global", declaró el presidente de la FIFA en un mensaje de vídeo reproducido en la ceremonia celebrada en Manama, capital de Baréin.

"El acto de hoy en la academia de talentos de la FIFA en Baréin es a la vez un importante paso adelante para la FIFA y un testimonio del notable progreso de Baréin en el apoyo a jóvenes talentos. Baréin ha sido pionero en el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, y quiero darles las gracias por su apoyo. Juntos, juntos, celebramos el gran avance que hemos conseguido".

En su intervención en el acto, al que también asistió el presidente de la BFA, su excelencia el jeque Ali bin Khalifa Al Khalifa, Arsène Wenger habló de su satisfacción al ver los pasos que Baréin ha dado para garantizar que la crème de la crème de su fútbol base pueda llegar a lo más alto.

FIFA Chief of Global Football Development Arsène Wenger speaks during the FIFA Talent Academy Bahrain Milestone Event

"Ya tenemos 21 academias abiertas en el mundo. ¿Por qué empezamos aquí, en Baréin? Porque creo que reúne todos los ingredientes en el frente estructural, en el frente humano, para hacer la primera apertura oficial aquí en Baréin, porque queremos recompensar a todas las federaciones por hacer algo por sus jóvenes y decidimos empezar aquí", explicó, al tiempo que subrayó cómo el ejemplo de la BFA servirá de inspiración dentro y fuera del país.

"Tendrá un impacto directo en la calidad de su juventud, así como un impacto indirecto, que podrá medirse en el hecho de que todos los demás países pensarán: ‘Baréin hace algo, ah, nosotros también tenemos que hacer algo por la juventud’. Este impacto indirecto es difícil de medir, pero como viajo mucho, veo que ahora todo el mundo es consciente de que tiene que hacer algo por la educación de su juventud".

El TDS, creado en 2021, aspira a proporcionar instalaciones de primera clase a los talentos en ciernes y, para apoyar su puesta en práctica con éxito, la FIFA está enviando entrenadores acreditados por todo el mundo con vistas a establecer una red capaz de identificar jóvenes con potencial, darles las herramientas para desarrollar su talento natural en toda su extensión y, a continuación, ofrecerles la oportunidad de ponerlo en práctica con el objetivo a largo plazo de elevar el nivel del fútbol internacional a escala mundial.

"Al cabo de unos años, la calidad de lo que se lleva a cabo en las categorías inferiores repercute en los resultados de la selección absoluta, de eso no hay duda", afirmó Arsène Wenger. "Los 20 mejores países del mundo clasificados por la FIFA tienen el mejor nivel de valores educativos. Así que el impacto es del 100%".

Jill Ellis, doble campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ como entrenadora, subrayó la importancia del papel que desempeñan quienes tienen la tarea de pulir el potencial en bruto para convertirlo en jugadores preparados para representar a su país en la escena mundial.

FIFA Chief Football Officer Jill Ellis during the FIFA Talent Academy Bahrain Milestone Event

"Creo que, cuando se habla de desarrollo, hay que contar con entrenadores que contribuyan a la educación", afirmó. "Es un proceso educativo, no solo para identificar talentos, sino (para) construir currículos (e) identificar jugadores. Así que creo que algo así, en esta región, será estupendo para ayudar a la niña o al niño que algún día quiera llegar a jugar con su selección nacional o en un entorno profesional. Esta es su puerta de entrada a ese mundo, porque tiene la oportunidad de ser visto, de motivarse, de inspirarse y también, obviamente, de educarse".

La exseleccionadora nacional femenina de Estados Unidos añadió: "Creo que algo así reúne a gente a la que le apasionan el desarrollo y la identificación de talentos".

Además de adherirse a rigurosas medidas de salvaguarda para proporcionar a los jóvenes un espacio seguro en el que jugar y aprender, cada academia de talentos de la FIFA debe dar prioridad a la educación como piedra angular de un enfoque holístico diseñado para lograr también un impacto más amplio en la sociedad del país.

"Es de sobra conocido que el fútbol desempeña una función fundamental fuera de los terrenos de juego, por lo que las academias de la FIFA buscarán desarrollar las distintas facetas de los jugadores e inculcar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el liderazgo a través del fútbol en un entorno seguro —afirmó Infantino—. Esto permitirá que no solo brillen en el campo, sino que se conviertan en personas responsables y contribuyan a la sociedad".

Arsène Wenger añadió: "El fútbol no sólo tiene una responsabilidad futbolística, sino también educativa. El deporte de equipo ayuda también, por supuesto, a hacer frente al necesario compromiso que supone convivir en sociedad y, en el plano educativo, un deporte de equipo es del todo vital para saber cómo comportarse en sociedad. Por eso creo que la responsabilidad educativa de nuestras academias también es vital".