jueves 16 mayo 2024, 13:40

El presidente de la FIFA, ante el Congreso de la AFC: "Debemos aprovechar la capacidad del fútbol para unir a las personas"

  • Gianni Infantino interviene en el 34. º Congreso de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)

  • La FIFA y la AFC trabajan juntas en favor de las generaciones futuras

  • El presidente de la AFC reitera el apoyo de Asia a la labor de Infantino

En su discurso con motivo del 34. º Congreso de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), que se celebra en Bangkok (Tailandia), Gianni Infantino destacó la capacidad del fútbol para unir a las personas. El presidente de la FIFA intervenía en vísperas del 74. º Congreso de la FIFA, que también acoge la capital tailandesa, y aprovechó para felicitar al presidente de la AFC, el jeque Salmán Bin Ebrahim al Khalifa, por el éxito de su confederación a la hora de organizar grandes torneos internacionales y competir en ellos.

En los últimos años, Asia se ha convertido en el centro del fútbol mundial gracias a la organización de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA India 2022™ y la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, donde, por primera vez, tres selecciones asiáticas alcanzaron la fase de eliminación directa. A estos torneos les siguieron la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ —coorganizada por Australia—, la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Indonesia 2023™, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Arabia Saudí 2023™ y la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Dubái (EAU) 2024™. En los próximos meses de septiembre y octubre, Asia Central acogerá su primer torneo de la FIFA —la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Uzbekistán 2024™—, mientras que, a partir de 2025, Catar albergará las próximas cinco ediciones de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™.

El presidente Infantino afirmó que el fútbol puede hacer muy poco para mitigar el enorme dolor que se vive hoy en el mundo, por lo que la unión de todos es aún más importante que nunca. "Tenemos que intentar aprovechar la capacidad del fútbol para unir a las personas y a las comunidades, así como para fijarnos y concentrarnos en lo que tenemos en común en lugar de en aquello que nos divide", declaró Infantino.

El presidente de la FIFA añadió que la FIFA y la AFC trabajan juntas en favor de las generaciones futuras. "Tenemos que invertir en programas para jóvenes, para niños y para niñas, así como en competiciones de categorías absolutas a fin de aumentar el número de participantes, atraer a más países del mundo y lograr que más personas de todo el planeta se conozcan", afirmó.

Uno de los objetivos estratégicos de la FIFA es ofrecer más oportunidades para competir tanto a las selecciones nacionales como a los clubes. Con esta idea en mente, en marzo se celebró la primera edición de FIFA Series™, que brindó a algunas selecciones la posibilidad de enfrentarse a rivales de otros rincones del mundo. Arabia Saudí y Sri Lanka fueron sedes de esta competición amistosa internacional que contó con la participación de Bután, Brunéi, Camboya, Mongolia y la propia Sri Lanka, entre otros países. En 2025, cuatro selecciones asiáticas participarán en la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA™, mientras que la Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA™, cuya edición inaugural está prevista para 2026, brindará nuevas oportunidades de competir a los equipos de clubes femeninos, incluidos los asiáticos.

Por otra parte, la Copa Árabe de la FIFA™, que se disputa cada cuatro años y cuya próxima edición tendrá lugar en 2025, abrirá nuevas posibilidades de competición para las selecciones nacionales masculinas.

El jeque Salmán agradeció la presencia de Gianni Infantino: "Señor presidente, Asia siempre ha estado a su lado, ha sido una gran defensora de la FIFA y de su presidencia, y siempre seguiremos su consejo".

74th FIFA Congress - AFC Ordinary Congress

Presidente