Montpellier
Montpellier, primera ciudad deportiva de Francia y tercera urbe estudiantil del país, sede de universidades e instituciones de enseñanza superior de renombre internacional, puede enorgullecerse de poseer una historia rica e intensa, así como un asombroso y apasionante patrimonio arquitectónico y cultural. El transcurso de la historia, combinado con los talentos de las mujeres y los hombres, ha dejado su impronta en Montpellier en forma de diferentes estilos: desde la plaza de Peyrou hasta el arte contemporáneo, el recorrido turístico que se traza es inigualable.
Montpellier tiene muchísimos atractivos y sorpresas que ofrecer, que no dejan indiferente a nadie de entre los cinco millones de turistas que recibe anualmente: sus calles y plazas medievales, los barrios nuevos que combinan espacios naturales y construcciones de diseño moderno, la catedral de Saint-Pierre, la Torre de la Babote, la Torre de los Pinos, los jardines de Peyrou y, cómo no, la Plaza de la Comedia, con las tres Gracias.
Está situada en el sur de Francia, a apenas diez kilómetros del Mediterráneo, por lo que disfruta de nada menos que 300 días de sol al año, y de un número de días con precipitaciones de los más bajos de Francia, por lo que es un lugar muy agradable en el que vivir. Varias veces al año hay manifestaciones deportivas y culturales de gran envergadura que complementan esas riquezas inmutables: la Comedia del Libro, Montpellier Danse, el Festival Internacional de Deportes Extremos, Cinemed… ¡Para todos los gustos! Visitar Montpellier es tener garantizado vivir un momento memorable, al hacer un increíble viaje a través de los siglos y los estilos. Y sin duda nos marcharemos con una pequeña parte del estado de ánimo que desprende la séptima ciudad de Francia: libre y despreocupado.
Fútbol El S.O.M, fundado en 1919 y que pasó a denominarse Montpellier Hérault Sport Club en 1974, bajo la presidencia de Louis Nicollin, fue uno de los primeros clubes en apostar decididamente por el fútbol femenino, dotando a su equipo femenino de los medios necesarios para desarrollar un cuadro profesional. Desde 2001, fecha de creación de la sección femenina, las jugadoras del MHSC forman un conjunto de gran talento, que se proclamó campeón de la liga francesa en 2004 y 2005 y ha sido cuatro veces subcampeón de liga, además de adjudicarse tres Copas de Francia entre los años 2006 y 2017.
En el plano europeo, con la Copa Femenina de la UEFA (primer nombre que tuvo, antes de 2009, la actual Liga de Campeones Femenina de la UEFA), su mejor registro es una participación en semifinales, en 2005/06. La generación de las sub-19 también viene pisando fuerte, con un campeonato de Francia de la categoría en 2018 para dar continuidad a los ya ganados en 2011, 2012 y 2013.