España: 4 motivos para creer
La Roja se mide a Alemania, favorita del Grupo B, este miércoles en Valenciennes
Enfrentamientos anteriores: 2 empates (2-2 y 0-0) y 2 derrotas de España (6-0 y 5-0)
Andrea Pereira y Andrea Falcón nos cuentan por qué esta vez puede ser distinto
Por Elisa Revuelta, con España 🇪🇸
Con sufrimiento, sí, pero España ya sabe lo que es ganar un partido en una Copa Mundial Femenina. Y esos 3 puntos ante Sudáfrica han dado confianza a un equipo que buscará volver a hacer historia este miércoles. Enfrente Alemania, dos veces campeona del mundo y potencia indiscutible a la que la Roja no ha logrado ganar en ninguno de sus 4 enfrentamientos previos.
Sin embargo, hay optimismo en la delegación española. “Vamos de reto en reto”, comenta Andrea Pereira. Tanto ella como la extremo Andrea Falcón estuvieron en el último duelo ante Alemania, un amistoso en noviembre saldado con 0-0. Y dicen que hay motivos para creer en otro hito histórico de las de Jorge Vilda. Te contamos por qué:
1. Liberadas de la presión
“Hemos soltado todos los nervios del debut, del qué pasará y a partir de ahora esta selección seguirá creciendo hacia arriba”. Andrea Falcón sufrió el duelo ante Sudáfrica desde el banquillo. Había que ganar a la teórica ‘cenicienta’ del Grupo B y se logró, con remontada incluida.
Ante Alemania, segunda del Ranking FIFA, el papel de favoritas y la presión que eso conlleva recaerá en un equipo alemán temible, pero que sufrió ante la RP China (1-0) y no contará con la lesionada Dzsenifer Marozsan, una de sus estrellas.
2. Miedos fuera
Lo decía Jorge Vilda en la rueda de prensa previa al partido. Aquel 0-0 de noviembre en Erfurt "es la vez que más cerca hemos estado de ganarlas”. Y eso da confianza. Falcón, que salió en la segunda mitad y creó el caos en la zaga rival, lo refrenda. “Ya no está ese miedo de ‘¡Alemania! ¡La gran Alemania!'”.
Pereira reconoce que se pasó mal en defensa: “fue bastante duro”, pero… “El resultado nos ayudó. Sabemos que es una favorita para ganar el Mundial, pero ya no está ese miedo de encontrarnos por primera vez”.

3. Capacidad de reacción
Cuando las cosas se pusieron complicadas ante Sudáfrica, los cambios desde el banquillo revolucionaron el equipo. Y la consigna para hacerlas daño está clara: “una de las claves puede estar en las bandas”, señala Pereira. Tener el balón y evitar contras será también decisivo. “Hacer correr a cualquier jugadora le baja la moral y por ahí podemos hacerles daño. Alemania en físico nos gana, pero en aquel amistoso se demostró que podíamos ganarles jugando a nuestro juego”, concluye la central.
4. El precendente del Barça-Bayern
La columna vertebral de la Roja –10 de las 23 jugadoras– es la del FC Barcelona, que este año quedó subcampeón de la Champions y derrotó en semis al Bayern de Múnich –club de 7 de las jugadoras de la Mannschaft–. Como apunta la azulgrana Pereira, con un guiño, “este año, en Europa, a nivel de clubes se ha demostrado que se pueden dar muchas sorpresas, ¿por qué no darla nosotras?”.
