Emoción en el Grupo C: ¡todos tienen los mismos puntos!
España está cerca de 4tos, Colombia, con opciones remotas
IMPORTANTE: Conoce aquí los criterios de desempate
PREVIA DEL DÍA – El sexto día de partidos en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Uruguay 2018 promete grandes emociones en el Grupo C: Alemania, Estados Unidos, Camerún y la RDP de Corea suman tres puntos cada una y tienen el pase a cuartos de final al alcance de la mano. En el Grupo D, Canadá ya está clasificada, mientras que España y Colombia aspiran a sellar el segundo pasaje a cuartos.
Los partidos
Grupo C: Alemania – Estados Unidos | Camerún – RDP de Corea
Grupo D: España – Canadá | Colombia – República de Corea
Lo que necesitas saber
A cuatro bandas
Todas las selecciones tienen posibilidades de alcanzar los cuartos de final, pero todas las selecciones podrían también quedar eliminadas al término de la fase de grupos. Esta es la situación en el Grupo C. En el choque entre Alemania y Estados Unidos, las norteamericanas tratarán de emular el resultado que obtuvieron hace diez años contra las alemanas en su único enfrentamiento hasta la fecha en este certamen. En la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2008, ambas selecciones se vieron las caras en semifinales y, tras empezar perdiendo, el conjunto estadounidense le dio la vuelta al marcador y ganó 1-2.
¿Más éxitos para África?
Camerún podría convertirse en la tercera selección africana en alcanzar los cuartos de final en una Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. Ghana lo consiguió en 2012, 2014, 2016 y en la presente edición, mientras que Nigeria hizo lo propio en 2010, 2012 y 2014.

Unos prolíficos 45 minutos
La segunda mitad del partido entre España y Canadá podría ser de lo más interesante. No en vano, las canadienses han anotado los cinco goles que llevan en el torneo en el segundo acto, y España ha marcado cuatro de sus cinco tantos entre los minutos 51 y 65.
Una triste primera vez
En Uruguay, la República de Corea se despide de una Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA al término de la fase de grupos por primera vez en su historia. En sus dos participaciones anteriores, el combinado asiático alcanzó los cuartos de final en una ocasión (2008) y conquistó el título en la otra (2010).
Jugadoras a seguir
Lara Kazandjian (CAN): La canadiense ha anotado uno de los mejores goles en lo que va de torneo y ha contribuido a que las suyas estén ya en cuartos de final.
Emilie Bernhardt (GER): La defensora ha dado equilibrio a la retaguardia alemana en los dos primeros partidos. Su actuación será fundamental para que su equipo no encaje goles frente a Estados Unidos.
Chun Garam (KOR): Destacó en las dos primeras jornadas y demostró un enorme potencial. ¿Conseguirá que la República de Corea se despida con buen sabor de boca de esta Copa Mundial?
CHOE Kum Ok (PRK): Causó sensación en la banda izquierda en el choque contra Estados Unidos y abrió el campo constantemente. Generó peligro en el área rival y fue una de las razones del resurgir de la RDP de Corea.