Magazine Rusia 2018: despedida, inclusión y legado
El capítulo 24 marca el cierre de la #ConfedCup
Kalingrado, y un proyecto inclusivo para aficionados
Y más: el legado en Saransk y la cultura del Volga
La coronación de Alemania en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017 ya es historia, pero el Magazine Rusia 2018, en su episodio 24, muestra el desenlace del Torneo de los Campeones desde otro lugar: la mirada de La cantante Polina Gagarina, quien participó de la fiesta de clausura y elogió el estadio de San Petersburgo, sede de la final.
"Es un estadio magnífico, de una belleza alucinante. Sin duda será uno de los grandes eventos de mi vida. Estoy muy agradecida de que esta clase de eventos sucedan en Rusia, porque es una gran oportunidad para que gente del todo el mundo conozca nuestra cultura. Todo esto tendrá un gran impacto positivo y será buena inspiración para nuestros jóvenes".
Kaliningrado: un proyecto inclusivo El capítulo 24 del Magazine también hace foco en el proyecto ‘Dream Travels’, un maravilloso esfuerzo de inclusión para que toda la gente pueda cumplir su sueño de estar en la justa mundialista en Kaliningrado, una de las sedes de de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.
"Toda la gente tiene la capacidad para soñar, pero no todos tienen la oportunidad para volver realidad sus sueños. Yo misma durante un tiempo soñaba con viajar por todo el mundo, pero pensé que sería difícil por mis discapacidades. Cuando estás en una silla de ruedas no ves opciones, no hay caminos; pero en realidad esto no es verdad", cuenta Svetlana Nigmatullina, líder del proyecto".
"En 'Dream Travels' nuestro objetivo es ayudar a la gente a alcanzar estos sueños. Hay un gran interés por la Copa Mundial de la FIFA; y por eso queremos ampliar las fronteras para ayudar a la gente que se sienta en casa y ve el fútbol en la televisión, sin imaginar que ellos podrían estar ahí".
La importancia del legado La aventura sigue con el gran legado que se espera dejar en Saransk, República de Mordovia, donde se invierte en el presente pensando en el futuro de su gente.
"Es un gran honor ser una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA, pero también una gran responsabilidad preparar todo y cumplir con los altos estándares", comparte Alexey Merkushkin, Ministro de Programas Especiales, República de Mordovia.
"Pero no sólo pensando en la Copa Mundial, sino también en lo que le dejaremos a nuestra gente. Queremos beneficiarlos con lo que estamos construyendo para mejorar sus vidas, y la Copa Mundial está dándonos ímpetu para lograr este desarrollo", completa.
Y no te pierdas la historia particular historia de Viktor Pautov, y simpatizante del FC Mordovia Saransk que siempre asiste al estadio con... ¡un trombón!
Y además... El capítulo 24 del Magazine Rusia 2018, además, destaca las manifestaciones culturales en torno al río Volga en Samara, también ciudad sede del Mundial, y cuenta los pormenores de una liga de fútbol muy particular en Moscú, donde compiten 16 equipos para inmigrantes provenientes de Tayikistán.