La tercera ronda de la competición preliminar de la zona asiática para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ alcanza su ecuador, y Australia se mide con Tailandia en Bangkok, en un partido que podría suponer un antes y un después en su campaña. Los Socceroos se hallan a dos puntos de Arabia Saudí, líder, y si ganan pueden recuperar la primera posición, siempre que les acompañen otros resultados.
El cuadro dirigido por Ange Postecoglou afronta este encuentro como claro favorito, después de imponerse en sus cinco enfrentamientos anteriores ante este adversario, especialmente en los dos choques de la fase previa de Brasil 2014, en casa y fuera. Y si bien los visitantes albergan grandes esperanzas de culminar el año con otro contundente triunfo sobre Tailandia, el delantero Apostolos Giannou advierte a sus compañeros de que no deben subestimar a este oponente.
“Para nosotros es un partido importante”, explica a FIFA.com el delantero del Guangzhou R&F, de 26 años. “Si queremos recuperar el liderato de la liguilla, hay que ganar y conseguir los tres puntos. Pero no podemos subestimar a ningún rival, por supuesto. No hay que dar nada por sentado. En los anteriores partidos ya pudo verse que no hay ningún encuentro fácil. Todas las selecciones de este grupo cuentan con opciones de clasificación, debemos tenerlo muy presente”.
No cabe duda de que Giannou piensa en las lecciones extraídas de su tercer compromiso, a domicilio contra Arabia Saudí, en el que los Halcones Verdes remontaron y se alzaron con un empate a 2-2. “Los saudíes tienen un buen equipo, y a nosotros se nos hizo más difícil jugar en su cancha”, recuerda. “El calor nos perjudicó. Ahora ya sabemos que hay que mantener la concentración durante los 90 minutos si queremos ganar los partidos”.
Después de que los saudíes pusiesen fin a su racha de victorias, Giannou y compañía registraron unas nuevas tablas, un 1-1 frente a Japón, en casa. “La selección japonesa es buena”, dice Giannou, “una de las mejores de Asia. Tiene buenos futbolistas y mucha experiencia, y juega con gran habilidad. En el último partido desplegó una buena táctica, aunque nosotros tuvimos oportunidades de marcar más goles. Espero que en la segunda vuelta seamos capaces de ganar en su campo”.
Convocatoria con la selección Giannou nació en Grecia, pero se mudó de niño a Australia, donde acabó vistiendo los colores de conjuntos como Oakleigh Cannons y South Melbourne, antes de seguir fogueándose en la cantera y el equipo filial del PSV Eindhoven. Regresaría a su país de nacimiento en 2007, y se labró un nombre tras jugar en distintos clubes, entre ellos el Panionios.
Su gran desempeño no pasó desapercibido, y el pasado mes de marzo recibió por primera vez la llamada de la selección australiana, con motivo de una concentración para la competición preliminar mundialista. Giannou ya había representado a Australia en el Campeonato Asiático Sub-16 de 2006, por lo que ha tardado una década en alcanzar el combinado absoluto.
“Fue como un sueño hecho realidad”, confiesa. “De joven, veía los partidos de la selección por televisión, y me preguntaba cuándo tendría la oportunidad de jugar con ella. Después de tantos años, por fin estoy en el plantel de los Socceroos”.
Su debut internacional acabaría siendo memorable, en un clasificatorio del Mundial frente a Tayikistán: Giannou dio a Massimo Luongo el pase del primer gol, y después provocó dos penales, que transformarían Mile Jedinak y Mark Milligan. Australia acabó venciendo 7-0. Aunque respondió con una buena actuación, reconoce que jugar con la selección es más duro de lo que esperaba.
“Creo que jugar con la selección es una tarea exigente”, reconoce. “Porque los rivales son bastante potentes y rápidos. Todos los equipos tienen buenos jugadores, y están decididos a ganar. Los partidos de selecciones son más impredecibles. Siempre hay caras nuevas, distintos estilos de juego y tácticas inesperadas. Así que tenemos que estar preparados en todo momento y rendir al máximo para conseguir un buen resultado”.
Ahora los australianos se conjuran para llevarse los tres puntos de Tailandia, y Giannou se fija la meta individual de estrenarse como anotador. “Claro que quiero marcar mi primer gol con la selección. Será algo especial. Voy a entregarme a fondo para lograrlo. Pero también soy consciente de que contribuir a la victoria del equipo es todavía más importante. Aunque yo no marque, si ganamos habremos cumplido”.
“Tenemos un plantel potente, y estamos haciendo un trabajo bastante bueno en las eliminatorias asiáticas. Ya llegamos al último Mundial a través de la zona asiática, así que creo que estamos en condiciones de repetirlo y viajar a Rusia en 2018”, concluye.