miércoles 03 febrero 2016, 19:00

Moscú celebra que ya sólo quedan 500 días

La Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017 ya asoma en el horizonte, y el miércoles 3 de febrero tuvo lugar una presentación especial del certamen en los grandes almacenes GUM, situados en la Plaza Roja, en pleno corazón de Moscú.

Los asistentes al evento disfrutaron de un fantástico espectáculo de luces, durante el cual se desveló uno de los principales aspectos de la Copa FIFA Confederaciones: su único y colorido emblema oficial.

Los componentes de la compañía teatral Kvartet I Leonid Barats y Rostislav Khait ejercieron de animadores de la ceremonia, que se celebró en el Salón de Actos de los grandes almacenes GUM. Tras dar a conocer el emblema oficial, los dos actores, que también forman parte del jurado que decidirá la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, presentaron la competición a los invitados. La Copa FIFA Confederaciones 2017 albergará 16 encuentros repartidos entre las ciudades de Kazán, Moscú, San Petersburgo y Sochi del 17 de junio al 2 de julio.

Vitaly Mutko, presidente del COL y ministro de Deportes de Rusia, intervino en el acto acompañado por Alexey Sorkin, director ejecutivo del COL. "El emblema de la Copa Confederaciones 2017 refleja la profundidad de nuestra cultura y el carácter de nuestro país. El pájaro de fuego simboliza el poder, la velocidad y la sabiduría, mientras que los ocho puntos representan a los ocho países participantes", explicó Vitaly Mutko.

El trofeo de la Copa FIFA Confederaciones apareció en el escenario en las manos del invitado de honor, Christian Karembeu, ganador con Francia de la Copa FIFA Confederaciones 2001, así como de la Copa Mundial de la FIFA 1998 y de la Eurocopa 2000. De entre todos los asistentes, solo él estaba autorizado a tocar el ansiado galardón en calidad de antiguo vencedor del certamen. "Estoy plenamente convencido de que Rusia organizará un gran torneo en 2017 y demostrará su capacidad para dar la bienvenida a las mejores naciones de cada confederación. Los equipos dispondrán de instalaciones y alojamientos de vanguardia, dando así impulso y emoción a la Copa Mundial de la FIFA al año siguiente", aseveró Karembeu.

Expectativa y sorpresas A continuación, Alexey Sorokin subió a escena para explicar cómo se preparará Rusia para esta cita estelar. No obstante, a los presentes aún les esperaba otra sorpresa más. Las figuras de la selección rusa Artem Dzyuba y Oleg Shatov saludaron al público por medio de un vídeo pregrabado con el que además invitaron a sus futuros adversarios y a sus respectivas aficiones a viajar a Rusia. "Estamos encantados de jugar, tanto en la Copa Mundial, como en la Copa Confederaciones", declaró Dzyuba. A lo que Shatov añadió, "Estaremos preparados. Y Rusia también debe estar preparada. La Copa Confederaciones será un ensayo importante antes de la Copa Mundial. Que la gente venga a los estadios y nos apoye, ¡seguro que les encanta!".

Uno de los que escucharon este mensaje fue el ilustre pianista y apasionado del fútbol Denis Matsuev, todo un incondicional de la selección rusa. "Como aficionado desde hace 30 años, sin duda asistiré al estadio Spartak, el feudo de mi club favorito, el Spartak de Moscú. He ido a muchas ediciones de la Copa Mundial y recuerdo bien a Karembeu", apuntó el músico. "La Copa FIFA Confederaciones y la Copa Mundial de la FIFA traerán un fenomenal ambiente a nuestros estadios, y será divertido ir a los partidos con la familia".

Algunas de las mejores selecciones del planeta pondrán rumbo a Rusia en junio de 2017 para participar en este certamen, conocido como el "festival de los campeones". Entre ellas las ya clasificadas Australia, Chile y México, recientes vencedoras en sus respectivos continentes. Alemania, defensora del título mundial, también tomará parte, junto a Rusia, anfitriona de ambos torneos por primera vez en su historia. Los tres huecos que faltan los irán completando las representantes de Oceanía, Europa y África.

Documentos Relacionados