El equilibrio competitivo, el aumento de las oportunidades para las naciones con menos recursos, la Copa Mundial Femenina de Clubes, el incremento de la visibilidad y la participación, los periodos internacionales de la FIFA, los premios en metálico y la posibilidad de organizar una Copa Mundial Femenina de la FIFA™ bienal son algunos de los temas incluidos en los debates del Grupo de Asesoramiento Técnico de la FIFA (GAT) dirigido por Jill Ellis.
En el marco de un proceso de consulta más amplio, la FIFA también se está reuniendo con otras partes interesadas del fútbol femenino, como las federaciones miembro, las confederaciones, los clubes, las ligas y las selecciones.
El GAT, compuesto por futbolistas, entrenadoras y entrenadores, profesionales del arbitraje, la administración, las ciencias del deporte y ejecutivos, cuenta con representación de las seis confederaciones continentales y celebró su segunda reunión el pasado viernes 15 de octubre.
"Es un honor que la FIFA me haya elegido para encabezar este proyecto—declaró Jill Ellis, que dirige el Grupo de Asesoramiento Técnico de la FIFA para el fútbol femenino—. El crecimiento del fútbol femenino es un objetivo fundamental para la FIFA. Como en cualquier iniciativa, el primer paso consiste en recopilar toda la información; luego hay que empezar a dar los siguientes para que este grupo de asesoramiento pueda generar un cambio tangible para el crecimiento y el avance del fútbol femenino".
"Es hora de que el fútbol femenino asuma definitivamente la importancia que tiene en todos los niveles y recorra su propio camino para crecer y avanzar, sin perjuicio de la coordinación con el fútbol masculino, obviamente necesaria, para evitar que se solapen los calendario".
"Recopilaremos la información que reúnan el Grupo de Asesoramiento Técnico y un grupo de consulta más amplio para trasladar unas ideas basadas en datos a un público mayor", destacó Ellis.
Jill Ellis sabe lo que es ganar el Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino y en la actualidad preside el San Diego NWSL, club que comenzará a jugar en 2022. Además, es la única seleccionadora que ha conquistado dos veces la Copa Mundial Femenina de la FIFA™.
Lista de participantes:
Deyna Castellanos (VEN) - Jugadora en activo
Desiree Ellis (RSA) - Seleccionadora nacional
Laura Georges (FRA) - Ejecutiva
Emma Hayes (ENG) - Entrenadora de club
Lindsey Horan (USA) - Jugadora en activo
Karina LeBlanc (CAN) - Administradora
Kristine Lilly (USA) - Exjugadora
Alex Morgan (USA) - Jugadora en activo
Doreen Nabwire (KEN) – Administrador
Nadia Nadim (DEN) - Jugadora en activo
Asisat Oshoala (NGA) - Jugadora en activo
Mark Parsons (ENG) - Entrenador de club
Ricardo Rambo (BRA) - Seleccionador nacional
Wendie Renard (FRA) - Jugadora en activo
Ali Riley (NZL) - Jugadora en activo
Lotta Schelin (SWE) – Exjugadora
Dawn Scott (ENG) - Científica deportiva
Kelly Smith (ENG) – Exjugadora
Bibiana Steinhaus-Webb (GER) – Árbitra
Pia Sundhage (SWE) - Seleccionadora nacional
Jorge Vilda (ESP) - Seleccionador nacional
Sun Wen (CHN) - Exjugadora
Los perfiles completos y las biografías del Grupo de Asesoramiento Técnico (TAG) para mujeres están disponibles en el siguiente ENLACE.