El Comité Organizador Local de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016 organizó un taller para los patrocinadores y los responsables de las sedes que estuvo dirigido por Jana Zimmermann y Sarah Gandoin, del departamento de Gestión de Eventos de Marketing de la FIFA.
Las delegadas de la FIFA expusieron toda la información y los requisitos relativos a los patrocinadores, para que estos puedan sacar provecho de sus iniciativas y publicitar sus marcas conforme a las normas de las competiciones internacionales. Dichas iniciativas se plasmarán mediante actividades que contribuirán a la organización del campeonato antes y durante su celebración, sin olvidar la cobertura mediática de la que gozarán. El taller sirvió también para resaltar el papel de los socios en la promoción del certamen.
“Jordania se prepara para albergar el campeonato de forma excepcional”, declaró Thierry Weil, director de Marketing de la FIFA. “Pensamos que la organización de talleres contribuirá eficazmente a complementar los planes de todas las partes interesadas en el campeonato. Asimismo, servirá para conjuntar a todas las partes antes de que empiece la fiesta el próximo septiembre. Esperamos mucho de los patrocinadores a la hora de promover el fútbol femenino en Jordania y en la región”.
Rahaf Owais, directora de Marketing y Comunicación del COL, hizo una presentación del plan de promoción del campeonato, que puso de relieve los mecanismos con los que cuenta el COL para intentar aumentar la participación comunitaria en todas las campañas de comunicación vinculadas con la competición.
“La organización en Jordania de una competición internacional de esta magnitud exige la puesta en marcha de un proyecto de marketing importante”, resaltó Owais tras concluir el taller. “El COL está procurando que el plan de mercadotecnia incluya muchas actividades para promocionar esta cita mundialista en todos los canales y plataformas mediáticas. El objetivo es permitir a Jordania crearse un legado perdurable”.
En el taller, que duró varios días, participaron todas las partes interesadas. Así, asistieron representantes de los ayuntamientos de las tres sedes: la capital Ammán, Zarqa e Irbid. El taller abordó muchas líneas estratégicas encaminadas a promover turísticamente las tres ciudades; máxime teniendo en cuenta que Jordania será el primer país de la región en organizar un campeonato mundial de fútbol femenino.
Las delegadas de la FIFA y el equipo de trabajo del COL visitaron durante dos días los cuatro estadios donde se jugarán los partidos: el Estadio Internacional de Ammán, el Estadio del Rey Abdallah II, el Estadio del Príncipe Mohammed y el Estadio del Príncipe Hassan. Así, pudieron comprobar que estaban listos para los actos promocionales.