lunes 03 febrero 2025, 08:00

Samoa lleva sus preparativos mundialistas a una nueva dimensión

La selección femenina sub-17 de Samoa está decidida a ser uno de los equipos de Oceanía mejor preparados que haya participado nunca en una Copa Mundial de la FIFA™.

Tras hacer historia al convertirse en el primer combinado de su país clasificado para una cita mundialista, el conjunto que dirige Juan Chang Urrea no tiene ninguna intención de acudir como comparsa a la prueba que se celebrará el próximo mes de octubre en Marruecos.

El seleccionador y sus jugadoras acaban de llevar a cabo una concentración de seis días en California, con la que han comenzado un programa de preparación sin precedentes para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™, que incluirá también estancias en Australia, Nueva Zelanda, Samoa y una participación en la Copa Dallas.

"Este grado de preparación es algo inaudito en las islas del Pacífico. Procuramos poner el listón alto, hemos adoptado un enfoque diferente y estamos trabajando para dar una alegría a Samoa y a Oceanía en el Mundial", ha declarado Chang.

La ampliación a 24 selecciones de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™, con la consiguiente asignación de dos plazas a Oceanía, ha favorecido a Samoa, subcampeona de los clasificatorios de la OFC, superada únicamente por Nueva Zelanda.

El año pasado, la selección de Fiyi se benefició asimismo de la ampliación del formato de la fase final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA™, pero salió malparada de sus choques contra rivales de mayor calibre en la fase de grupos. Por esta razón, la Federación Samoana de Fútbol (FFS) haya querido dotar a sus jóvenes talentos de los mejores recursos para brillar en Marruecos.

Coach Juan Chang Urrea in a tactical meeting

"En la federación todos coinciden en que estas concentraciones son importantes para las futbolistas. Poner todo el empeño en ayudar al equipo ha sido una idea estupenda y todo el mundo se ha esforzado muchísimo para conseguir que funcione", afirmó Chang.

Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA y exinternacional samoana, ha mostrado especial interés por la trayectoria de sus jóvenes compatriotas.

BOGOTA, COLOMBIA - SEPTEMBER 20: Director of FIFA Women's Football, Sarai Bareman during the Regional Women's Football Seminar at W Hotel Bogota on September 20, 2024 in Bogota, Colombia. (Photo by Hector Vivas - FIFA/FIFA via Getty Images)

Representar a Samoa y Oceanía en la escena mundial es un logro increíble, y estoy impaciente por verlos en acción, en Marruecos.

Dame Sarai Bareman
Directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA

"Que haya dos selecciones de Oceanía en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™ es importantísimo. Este torneo brinda a las promesas de la región un escenario mundial, y la histórica clasificación de Samoa supone un orgullo inmenso", ha señalado Bareman, que fue directora general de la FFS.

"Quiero felicitar a las jugadoras, al cuerpo técnico y a la federación, no solo por la clasificación, sino por su compromiso de invertir en el programa femenino, para que estas futuras estrellas del fútbol samoano tengan todas las oportunidades de alcanzar lo mucho que prometen. Representar a Samoa y a Oceanía en un Mundial es un logro increíble y ya tengo muchísimas ganas de verlas en Marruecos", añadió Bareman.

Con la ayuda de los fondos operativos del Programa Forward de la FIFA y también de la OFC, la federación elaboró un plan detallado para preparar a sus futbolistas, que se hallan repartidas por Samoa, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Chang explica que la concentración de California resultó idónea para las 18 aspirantes a integrantes de la selección que juegan en equipos de centros de enseñanza secundaria de todo el país norteamericano.

"A estas edades es importante acercarse a donde están las jugadoras y establecer también un vínculo con los padres. Los samoanos que viven aquí también nos han apoyado mucho. Vinieron cientos de aficionados a ver los dos partidos que jugamos, algunos llegaron a desplazarse en coche desde Utah y Texas", aseguró el técnico, exinternacional guatemalteco afincado en Nueva Zelanda.

Chang recurrió a los contactos que conservaba de su época universitaria y de la USL para organizar una concentración en la Universidad de Santa Ana y reservar instalaciones de entrenamiento en Irvine.

Samoa captain Shilynn Sagiao in action against Legends FC in Irvine, California

Las samoanas se ejercitaron en seis sesiones de entrenamiento y pudieron medirse con dos equipos punteros de la Elite Clubs National League (ECNL), el Slammers FC, al que vencieron por 2-0, y el Legends FC, que contaba con varias internacionales de categorías inferiores de Estados Unidos y México, y contra el que acabaron perdiendo por idéntico resultado en el tramo final del partido. 

"Tenían gente buenísima, pero nuestras chicas les plantaron cara y aguantaron el tipo", manifestó el seleccionador, satisfecho con su desempeño.

En la concentración se prestó igualmente atención a los ejercicios de fuerza y acondicionamiento, y hubo reuniones individuales con las jugadoras para establecer planes adaptados a cada una y facilitar así el correspondiente seguimiento.

El plantel se ha visto muy reforzado gracias a una campaña sumamente fructífera de búsqueda de jugadoras entre la diáspora samoana, aunque Chang quiere dejar claro que su equipo no es una selección estadounidense con los colores de Samoa.

"Vamos a organizar concentraciones parecidas para las jugadoras que están en Australia, Nueva Zelanda y Samoa, ya que en este principio de la campaña es más eficaz dividir por grupos, porque una semana era muy poco para que todas viajasen en avión, había que contemplar el desfase horario y evitar las lesiones", explicó el técnico, quien confeccionará una convocatoria definitiva entre las jugadoras radicadas en todas estas naciones en abril para disputar la Copa Dallas, una prueba por invitación que enfrenta a las 32 mejores selecciones juveniles de cada categoría de edad.

"Es un gran certamen y va a ser la primera vez que compita en él una selección nacional de una isla del Pacífico, con el reto que conlleva. Pero nos hacen falta este tipo de retos, porque en la Copa Mundial de la FIFA™ no vamos a tenerlo fácil", concluyó.