viernes 10 junio 2016, 22:35

Mareos, goteras y abuelas eternas

"Yo era un persona muy sensible, las cosas me afectaban mucho y tenía el mundo del fútbol muy idealizado. Cuando me tocó vivirlo, la cosa cambió por la repercusión de jugar en un equipo grande, estar rodeado de futbolistas importantes, comenzar a meter goles y a destacar. La presión se me vino encima. Uno cree que lo tiene todo controlado, pero no es así ¿Cómo podía aguantar esos mareos todos los días? Era constante, no había un momento en el que me encontrara bien. Me medicaba constantemente, pero especialmente cuando iba a los entrenamientos y a los partidos". Bojan Krkic rememora en una entrevista al diario Marca sus problemas de ansiedad tras su inicio arrollador en el Barcelona, con apenas 17 años.

"Es parte de la vida. Este grupo está preparado para seguir. Es uno de los momentos de carrera donde me llené más de tristeza y decepción conmigo. Va a costar digerir esto. Pero no termina acá. Somos una familia y queremos siempre lo mejor. Hay que continuar trabajando para revertir esta situación". El delantero de la selección de Uruguay Edinson Cavani, tras la derrota a manos de Venezuela y su consiguiente eliminación de la Copa América Centenario.

"Te mentiría si no te dijera que me he despertado pensando o he tenido algún sueño de dónde voy a estar al año que viene. Después (de la Eurocopa) espero irme de vacaciones un poco. Voy a meter el teléfono en el agua y que me vengan a buscar mi padre, mi madre y Juanma (su representante) para saber qué ha pasado". Álvaro Morata habla de su futuro, aún por decidir, en una entrevista a TVE1.

"Es difícil. Muy difícil por mi mamá, por mis tíos... A veces a uno le critican cuando está acá (con la selección) y cuando le pasan todas estas cosas es difícil estar lejos de la familia. Yo quería jugar (hoy). Era su orgullo que yo esté en la selección, me lo pidió mi mamá, que me quede, que esté acá con los compañeros y que ganemos el partido. Yo sabía que me iba a tocar la posibilidad de hacer un gol. Ya me había pasado una vez con mi suegro y ahora me pasó con mi abuela". Ángel Di María explica entre lágrimas, tras la victoria de Argentina ante Chile en la Copa América Centenario, la dedicatoria de su gol a su abuela, que había fallecido el día anterior.

"No estoy en la selección por pelota o por enchufe". Iker Casillas habla en la Cope del debate en torno a quién será el arquero de la Roja en la Eurocopa.

"El dinero hace las cosas más fáciles, pero no da la felicidad. ¿Si gano mucho? No sé qué es mucho. Para mí, se compran jugadores en el mercado que ni siquiera deberían estar ahí. Pero es el mercado el que determina los precios. Y si es mucho o no, no es mi problema. Mi preocupación es ver lo que dice el mercado y el mercado dice ‘ése es su precio, eso es lo que dice. Si otro jugador gana tanto y yo soy diez veces mejor que él, ¿cómo se hace? Pues yo tendré que cobrar diez veces más". Zlatan Ibrahimovic, en una entrevista al diario Le Monde.

"Veía allí sentados a los jugadores de la primera plantilla (del Madrid), estaba súpernervioso... Me acuerdo que mi madre me echó la bronca porque salí con las mangas remangadas en la foto. Me dijo 'cómo sales así, que parece que vas a la obra'... La carita que se me pone de colorado con Di Stéfano... Tengo la foto en casa de mis padres, en un museo con mis cosas". Dani Carvajal, jugador del Real Madrid, recuerda en Marca su participación, siendo niño, en la colocación de la primera piedra de la ciudad deportiva del club blanco junto a Alfredo Di Stéfano.

"Caían muchas goteras, había que poner baldes hasta en las camas para que no se inundara la casa. Pasamos momentos muy difíciles. Si había para el desayuno no había para el almuerzo y si almorzábamos, se embolataba la cena. El hambre fue que me llevó a superarme". Miguel Borja, goleador de la Liga Colombiana con el Cortuluá, repasa en el diario As sus humildes orígenes.

"Me he recuperado psicológicamente. Esa noche lo pasé muy mal, fue una de las noches más tristes de mi vida. Pero pasan los días y sientes el apoyo de los compañeros, el club y la afición y es algo que voy a agradecer toda la vida. Es algo a lo que te expones y hay que estar preparado para toda la vida; ahora estoy más fuerte que nunca". Juanfran habla en la cadena Ser de radio del penal que falló en la final de la Liga de Campeones de la UEFA.

"Lo que me hace ser yo mismo es no olvidar nunca de dónde vengo. Es como si estuviera en el barrio todo el tiempo. Cuando digo 'barrio' quiero decir el campo de tierra, donde jugué toda mi infancia". Paul Pogba habla de sus orígenes en una entrevista a la revista Panenka.

"Yo aquí en la Selección juego hasta cojo. Aquí siempre quiero jugar y estoy feliz porque quiero ayudar". James Rodríguez explica por qué jugó el Colombia-Paraguay de la Copa América pese a sus problemas en el hombro.

"Las cosas van a seguir así después de Luis Enrique, cuando otros ex-jugadores como Xavi o Busquets se hagan cargo del equipo... Y ojalá que Leo se retire con 40 años". Pep Guardola, al referirse al futuro del Barcelona, en una radio catalana.

"Bilardo nos decía a nosotros: 'Es Maradona y 10 más'. Acá costó entender y decir lo mismo. Para mí, es Messi y diez más. Cada vez más claro".

Jorge Burruchaga, campeón del mundo con Argentina en México 1986, sobre el liderazgo de Messi en la Albiceleste.