viernes 28 marzo 2025, 15:30

El fútbol butanés inaugura la "Casa de la Felicidad"

  • Su Alteza Real Dasho Jigyel Ugyen Wangchuck asistió a la ceremonia de inauguración

  • El complejo es un "símbolo de esperanza" para los jóvenes futbolistas butaneses

  • Dispone de un centro de tecnificación con un campo de césped artificial de dimensiones reglamentarias dotado de reflectores y también alberga la sede de la federación

En los últimos años el fútbol ha registrado grandes avances en Bután, un pequeño reino situado en la cordillera del Himalaya, y acaba de dar otro gran paso adelante con la inauguración de un complejo que incluye la sede de la Federación de Fútbol de Bután (BFF) y un centro de tecnificación. La nueva sede, que lleva por nombre "Casa de la Felicidad", ha sido financiada por el Programa Forward de la FIFA, que ha contribuido a transformar el fútbol en el país.

Su Alteza Real Dasho Jigyel Ugyen Wangchuck y el presidente de la Federación de Fútbol de Bután, Dasho Ugen Tsechup, asistieron a la ceremonia de inauguración.

El nuevo centro está situado en la capital, Timbu, en la zona de Bebena, y tiene un campo de césped artificial con reflectores que permitirá a la BFF impartir cursos de formación para entrenadores y árbitros, además de servir de lugar habitual de entrenamiento para los clubes de la primera división masculina y femenina, y cuenta con alojamientos para hasta 30 futbolistas.

La sede tiene una zona de oficinas que ocupa más de 1400 m2 y proporcionará a la BFF más espacio y todo tipo de servicios, como dependencias para las labores administrativas, una sala de conferencias, un gimnasio y almacenes.

La selección masculina de Bután jugó su primer partido oficial hace tan solo 25 años, en 2000, y perdió por 3-0 contra Nepal. Más tarde fue una de las protagonistas del documental La otra final, sobre un amistoso que la enfrentó a Montserrat cuando ambos ocupaban los dos últimos puestos de la Clasificación Mundial Masculina FIFA-Coca Cola™ y disputado el mismo día que el choque por el título de la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002™. Los butaneses se alzaron entonces con un triunfo por 4-0, el primero de su historia ante otro combinado nacional.

Bután tuvo su primer contacto con la Copa Mundial de la FIFA™ en los clasificatorios asiáticos de la edición de Rusia 2018. Ganó los dos partidos de una eliminatoria de la ronda preliminar contra Sri Lanka, un logro que desató el júbilo por todo el país. En cuanto a su selección femenina, se estrenó en 2010 y es un participante habitual del Campeonato Femenino de la Federación de Fútbol del Sur de Asia (SAFF).

El Programa Forward de la FIFA está ejerciendo una influencia importante en el desarrollo del fútbol butanés. Desde enero de 2018, se han instalado ocho campos de césped artificial a los pies del Himalaya, en el Estadio Nacional de Changlimithang, en academias de fútbol femenino y masculino en Gelephu y Timbu respectivamente, en los recintos mejorados de Dagana y Punakha, y en localidades remotas como Samtse.

"Esta nueva sede de la BFF es un símbolo de esperanza y una oportunidad para futbolistas jóvenes como yo", declaró el centrocampista Jignam Seltob Dorji, internacional sub-20 butanés. "Es una prueba de que el fútbol en Bután está creciendo y nos motiva para soñar a lo grande, esforzarnos más en los entrenamientos y tener fe en que algún día nosotros también podremos representar a nuestro país en las grandes citas".

El presidente de la BFF, por su parte, agradeció a la FIFA su colaboración. "Con esta nueva sede reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del fútbol en todos los niveles —señaló—. Estas instalaciones proporcionarán los recursos necesarios para dar un mejor servicio a todo nuestro fútbol, desde las iniciativas de base hasta las selecciones nacionales. Van a ser un punto neurálgico de planificación, entrenamiento y creación de oportunidades para que los jóvenes puedan alcanzar sus sueños".

Sanjeevan Balasingam, director de la Subdivisión de Federaciones Miembro de la FIFA (Asia y Oceanía), lo describió como un «momento crucial en la trayectoria deportiva de Bután». Y añadió: "Este proyecto, con un edificio moderno y un césped dotado de iluminación, pone de manifiesto el decidido empeño de la Federación de Fútbol de Bután por mejorar el nivel futbolístico y potenciar a los jóvenes de talento. Es una indicación clara de que Bután está listo para ocupar el lugar que le corresponde en el mapa futbolístico internacional. Estamos ante algo más que una infraestructura: ayudará a impulsar el desarrollo del fútbol en todo el país y representa un símbolo de las aspiraciones deportivas de Bután".

Y en paralelo a esta mejora de las infraestructuras, la BFF no descuida en absoluto el fútbol base. En ese sentido, en julio de 2023 se sumó a las numerosas federaciones miembro de la FIFA que han introducido el programa Football for Schools (F4S) de la FIFA, cuyo objetivo es enseñar a los niños fútbol y aptitudes para la vida. La BFF también se ha incorporado al Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, concebido para ayudar a las federaciones miembro a detectar y entrenar a jugadores con potencial.