viernes 17 mayo 2024, 11:15

El Programa Football for Schools de la FIFA se amplía para incluir a escolares tailandeses con necesidades educativas especiales

  • El Estadio Nacional The Rajamangala de Bangkok (Tailandia) acogió los actos del día del legado del programa

  • Football for Schools aúna fútbol y educación con el fin de que los jóvenes desarrollen aptitudes para la vida a través de divertidas sesiones de fútbol

  • Tailandia albergó el 74.º Congreso de la FIFA, celebrado el 17 de mayo en Bangkok

Durante los actos del Día del legado del Programa Football for Schools de la FIFA (F4S), llevados a cabo en el Estadio SAT de Bangkok, quedó inaugurado un nuevo módulo del programa en Tailandia.

La jornada formó parte de los actos de la organización Football Without Boundaries (Fútbol Sin Límites), que conmemoran la puesta en marcha del programa en Tailandia y la inauguración de la sede de la Federación Tailandesa de Fútbol, así como la organización del 74.º Congreso de la FIFA en Bangkok.

Tailandia es el noveno país de la AFC que adopta el programa F4S, una iniciativa cuya fase piloto se llevó a cabo en enero de 2023. Desde entonces, el programa se ha ampliado en el país para abordar la salvaguardia, la inclusión, la igualdad y la lucha contra la discriminación mediante la inclusión de necesidades educativas especiales y parálisis cerebral en la infancia.

Gracias al éxito cosechado por el F4S en Tailandia en los últimos doce meses, el país ha sido el primero del mundo que ha recibido el nuevo módulo. La edición ampliada del programa se centra en los escolares con necesidades educativas especiales y en la capacitación del profesorado de educación física.

Esta importante iniciativa sigue la línea marcada por la visión de la FIFA de llevar el fútbol a todas las personas del planeta, independientemente de su habilidad o procedencia, y persigue impulsar el fútbol base en Tailandia para convertirlo en un ejemplo de inclusividad y diversidad.

Durante los actos del día del legado, 200 jóvenes tuvieron ocasión de participar en divertidos juegos y actividades, dirigidos a mejorar sus destrezas técnicas y a adquirir habilidades importantes para la vida. También pudieron conocer de cerca a algunos de sus héroes, ya que en la jornada participaron jugadores de la selección tailandesa, exinternacionales del país y varios FIFA Legends.

El grupo de 200 jóvenes asistentes estuvo compuesto por 150 niños y niñas en edad escolar, 25 jugadores con parálisis cerebral y 25 atletas de las Olimpiadas Especiales.

Dirigieron las actividades 40 entrenadores voluntarios, incluidos algunos especializados en entrenar a personas con discapacidad, que se basaron en el plan de estudios del programa F4S. En las sesiones se instruyó a los participantes sobre temas diversos, como el manejo de los conflictos, la mejora a través del entrenamiento o el trabajo de las habilidades de comunicación.

Antes del Día del legado, el equipo del programa y la Federación Tailandesa de Fútbol formaron y capacitaron a entrenadores y profesores de educación física en un seminario de dos días celebrado en el Complejo Deportivo Universitario Thonburi de Bangkok.

En el marco de la sesión, todos los niños, formadores y futbolistas firmaron un balón gigante en la pista de atletismo que rodea el campo como parte de la iniciativa «Leave the Legacy» de la organización Football Without Boundaries. Los actos concluyeron con un juego de habilidad que enfrentó a los FIFA Legends y a los jugadores de la selección nacional tailandesa.

El secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, acompañó al presidente Infantino en la jornada. También asistieron representantes de la AFC, de la Federación Tailandesa de Fútbol, del Ministerio de Turismo tailandés, de las Olimpiadas Especiales de Tailandia y de la Asociación Deportiva de Parálisis Cerebral del país.

El programa F4S, inaugurado en 2019 por la FIFA en colaboración con la UNESCO, persigue incorporar actividades sostenibles relacionadas con el fútbol al currículo educativo para hacerlo más accesible a niños y niñas de todo el mundo.

Impacto Social