Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, y Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial, asistieron en Londres a una gala en la que Dennis Bergkamp recibió un premio honorífico
Grafström afirmó que el exdelantero internacional neerlandés había sido «la definición de clase sobre un terreno de juego»
Wenger declaró que su antiguo pupilo sigue sirviendo de inspiración a futbolistas de todo el planeta
Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, y Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial, rindieron homenaje a Dennis Bergkamp tras asistir a la entrega de un prestigioso galardón al legendario exinternacional neerlandés.
Grafström y Wenger habían acudido a Londres para ver al excentrocampista ofensivo recibir el premio honorífico de la Asociación de Periodistas de Fútbol de Inglaterra, por sus logros durante su periplo de once años en el Arsenal, donde tuvo un papel fundamental en los tres títulos de la Premier League inglesa y las tres Copas de Inglaterra que logró el club. Bergkamp también jugó en el Inter de Milán italiano, de donde fue traspasado al Arsenal en 1995. Previamente, había iniciado su trayectoria profesional en los Países Bajos, concretamente en el Ajax de su Ámsterdam natal.
Además, el neerlandés participó y marcó en dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA™. De hecho, en Francia 1998, donde Países Bajos acabó en cuarta posición, anotó uno de los goles decisivos más espectaculares de la historia de la competición, en la victoria de su selección sobre Argentina en los cuartos de final.
"He de admitir que me ha resultado una velada muy emotiva, no solo como secretario general de la FIFA, sino también como aficionado al fútbol —afirmó Grafström tras ver a Bergkamp recibir el galardón, otorgado por el comité de 22 miembros de la asociación—. Dennis Bergkamp fue la definición de clase sobre un terreno de juego; un jugador extraordinario que, con su excelente primer toque y sus fabulosos goles, forma parte de la historia del fútbol".
"Esta noche hemos podido apreciar su humildad, su gran corazón y su discreción. Como jugador, en lugar de hacer declaraciones, se limitaba a hablar con los pies. Tanto para mí como para la FIFA, es todo un honor estar aquí y reconocer a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos".
Bergkamp, que tiene en la actualidad 55 años, permaneció en el Arsenal once años. En todos ellos, salvo en uno, tuvo de entrenador a Wenger. El francés dejó el banquillo del club del norte de Londres en 2018, tras 22 años en el cargo. Posteriormente, en noviembre de 2019, se convirtió en director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA.
En el desempeño de esta función, Wenger viaja por todo el planeta ayudando a ejecutar el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, que tiene como objetivo proporcionar vías de desarrollo profesional para los jóvenes de mayor talento, con independencia de su lugar de origen o situación socioeconómica. El cargo también le ha brindado la oportunidad de comprobar la repercusión que Bergkamp y sus excompañeros del Arsenal — como Thierry Henry, Martin Keown o Ian Wright— tuvieron por todo el mundo.
"Cuando llego a un sitio, la gente me dice “¡Dennis Bergkamp, Thierry Henry! Nos acordamos de verlos jugar”. Y entonces, poco a poco, me voy dando cuenta de la influencia que tuvisteis en aquel momento en el desarrollo de la marca del Arsenal Football Club", afirmó Wenger, que pronunció un discurso en homenaje a su exjugador.
"Y me viene a la cabeza la frase 'La gente olvidará lo que dijiste o lo que hiciste, pero nunca cómo la hiciste sentir'. Ese poso que dejaste en el corazón de los aficionados al fútbol de todo el planeta es insuperable y se recuerda allá donde vayas. Por ese motivo, porque compartimos esa pasión que caracteriza a este deporte que tanto amamos, me gustaría darte las gracias".
Grafström añadió lo siguiente: "La gente sigue hablando del Arsenal y de Dennis Bergkamp como un mago sobre el terreno de juego. Eso demuestra la repercusión que tuvo y el legado que ha dejado en muchísimas personas y en el propio fútbol. Solo cabe esperar que, por todos los rincones del planeta, haya muchos otros Dennis Bergkamp en ciernes que lleguen a convertirse en futuros magos del balón".