lunes 16 agosto 2021, 09:02

Anton Shkarin: "Los nervios desaparecerán tras el primer partido"

  • La anfitriona de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA busca su tercer cetro mundial

  • El capitán de Rusia, Anton Shkarin, siente la presión previa a la gran cita en casa

  • "El primer encuentro (contra Estados Unidos el 19 de agosto), el más difícil"

Tres años después de la maravillosa Copa Mundial de la FIFA 2018™, Rusia volverá a albergar un gran campeonato. La Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Rusia 2021™ se pone en marcha el 19 de agosto y, sin duda, reavivará recuerdos de aquel ambiente festivo de 2018.

Esas imágenes también siguen presentes en la mente de Anton Shkarin, capitán de la selección rusa de fútbol playa y su jugador más experimentado. Él, como cualquier otro aficionado, disfrutó con el éxito de Rusia.

"Es una pena que no pudiese ir a ningún partido. En esa época tuvimos una serie dura de partidos decisivos con el club, y viajábamos mucho. Sí que conseguimos acudir a la FIFA Fan Fest de Moscú y ver el partido de Rusia contra España. Después, nos fuimos al centro de la ciudad a celebrarlo. Las emociones que viví fueron increíbles, de las mejores de mi vida", afirma Shkarin, de 38 años, a FIFA.com.

Para Rusia, alcanzar los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA fue un gran éxito. Sin embargo, las expectativas son mucho más altas para su selección de fútbol playa, tras haberse proclamado campeona mundial en 2011 y 2013. Y Shkarin, que desempeñó un papel esencial en esos triunfos, es consciente de las esperanzas depositadas en su equipo.

"Cada Copa Mundial ha sido diferente para mí; pero ahora, tengo este sentimiento nuevo y especial que no puedo describir con precisión. Todos los chicos de la plantilla sienten lo mismo. Hasta hace poco, no podía creerme que Rusia albergase la Copa Mundial de Beach Soccer. Estoy contento de que podamos mostrar a nuestros aficionados lo que podemos hacer. Lo más importante para mí es que, después del certamen, pueda decir que no defraudamos a los aficionados y que todos los jugadores lo dieron todo en la cancha", subraya.

El juego colectivo, punto fuerte de los anfitriones

FIFA.com: ¿En qué se diferencia esta selección de las que triunfaron en 2011 y 2013? Anton Shkarin: Nuestras principales cualidades han permanecido igual. En primer lugar, somos fuertes como equipo, así como tácticamente. Por supuesto, nuestro estilo ha cambiado, y el propio fútbol playa ha evolucionado mucho durante ese periodo.

¿En qué sentido? Llevo ya 16 años jugando al fútbol playa y, cuando empecé, este deporte era más un espectáculo; mucho se reducía a la brillantez individual. Si tenías habilidad técnica, casi tenías garantizado seguir adelante y conseguir grandes cosas en el fútbol playa. Y ahora, sin una condición física ejemplar, no llegarás lejos en nuestro deporte; y sin entrenamiento de fuerza y resistencia, te quedarás sin energía al llegar el tercer periodo. El nivel de técnica también se ha incrementado. Antes, solo los mejores delanteros sabían realizar chilenas. Ahora, ves de 20 a 30 por partido. Y lo mejor es que el fútbol playa se ha popularizado mucho más.

La Copa Mundial suele atraer a muchos aficionados nuevos. ¿Cómo explicaría lo que hace único a este deporte a alguien que nunca haya visto un partido de fútbol playa? Es fútbol, pero con elementos vistosos que no ves a menudo sobre el césped. Cuando juegas en la arena, el balón está frecuentemente en el aire. ¡Es entretenido! Nunca he oído hablar de nadie que se haya marchado decepcionado de un partido de fútbol playa. Si ves un encuentro, te aficionarás. Y nuestra selección intentará no decepcionar. Como ya he dicho, estamos sintiendo unos pocos nervios adicionales, pero yo sé cómo lidiar con ellos. El primer partido es a menudo el más difícil; una vez superado, los nervios desaparecerán.

eykchwfvjkr8f9rvsecw.jpg

“No existe una selección imbatible"

Rusia se mide a Estados Unidos en su primer encuentro. ¿Qué sabe de ellos? No conseguí ver el clasificatorio mundialista de la CONCACAF, pero nuestro seleccionador los vio jugar y se deshizo en elogios. Está claro que ya no es la misma selección a la que vencimos cómodamente hace unos años. Tiene un equipo joven y atrevido que puede crear problemas a cualquiera.

¿Qué le parecen las otras selecciones del grupo, Japón y Paraguay? Hemos jugado contra Japón muchas veces. Históricamente ha sido un rival que se nos ha dado bien; no recuerdo la última vez que perdimos contra ellos. Pero actualmente está muy fuerte, y su principal virtud es su disciplina.

Estuve muy pendiente de Paraguay en la pasada Copa Mundial. Me gustó como equipo; tiene algunos jugadores excelentes que son muy buenos individualmente, pero sus resultados fueron un poco decepcionantes. Esperaba más de ellos. Pienso que querrán hacerlo mejor en Rusia, pero creo que somos lo suficientemente buenos para clasificarnos en este grupo.

Como de costumbre, Brasil está considerada favorita. ¿Se la puede vencer? No existe una selección imbatible en el fútbol playa, y las que piensan que son invencibles, normalmente acaban decepcionadas. A Brasil se la puede ganar. Ya lo demostramos en el pasado Mundial, cuando pusimos fin a su larga racha sin perder.

¿Quién más puede luchar por el título, aparte de Brasil y Rusia? Yo diría Portugal. Es la vigente campeona mundial, con varios jugadores excelentes. España también tiene una generación con un talento excepcional. Ha rendido muy bien últimamente a nivel europeo. De las selecciones africanas, me quedaría con Senegal.