Comunicado de prensa

Fédération Internationale de Football Association

FIFA Strasse 20, P.O Box 8044 Zurich, Switzerland, +41 (0) 43 222 7777

martes 21 mayo 2024, 19:30

La FIFA celebra el 120º aniversario de su fundación en París

  • El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezaron la ceremonia que conmemoró el 120º aniversario de la fundación de la organización

  • Representantes de los siete miembros fundadores se unieron en la capital francesa a otras personalidades del fútbol y del deporte

  • Desde entonces, la FIFA ha crecido hasta contar con 211 federaciones miembro, y ha organizado campeonatos en cada una de las seis confederaciones continentales

Invitado por el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, encabezó las celebraciones del 120º aniversario de la fundación de la FIFA en París (Francia), y rindió homenaje al "grupo de soñadores" que dieron vida al organismo rector del fútbol mundial.

En su mensaje de felicitación, el presidente de Francia resaltó el importante papel que han desempeñado la FIFA y el fútbol en los 120 últimos años. Asimismo, ambos presidentes destacaron la importancia de la estrecha colaboración existente entre el gobierno francés y la FIFA. Esa buena relación se pone de manifiesto en el hecho de que la División de Federaciones Miembro de la FIFA tiene su sede principal en París desde 2022, lo cual ha brindado nuevas oportunidades para reforzar esta alianza. Además, la cooperación entre la FIFA y Francia ha seguido desarrollándose mediante el acuerdo firmado en 2019 entre la FIFA y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) con el objetivo de promover valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios por todo el mundo a través de programas de desarrollo del fútbol dirigidos a los jóvenes.

El presidente Infantino y el presidente Macron estuvieron acompañados en la capital francesa por altos cargos de la FIFA —principalmente, representantes de las seis confederaciones del fútbol mundial y de los siete miembros fundadores—, así como por FIFA Legends y otras personalidades del mundo del fútbol y del deporte, para festejar el 120º aniversario de la creación de la FIFA, que tuvo lugar el sábado 21 de mayo de 1904 en Francia.

"Estamos aquí para dar las gracias, para recordar, para celebrar. Tenemos que empezar por dar las gracias a los que estuvieron aquí hace 120 años, en la calle Saint Honoré 229; a Robert Guérin, el primer presidente de la FIFA… Un grupo de soñadores, de visionarios que representaban a seis países, y un club que representaba a un país: se trataba del Madrid FC, el [actual] Real Madrid, que representaba a España. Hoy hace 20 años que la fundaron: la FIFA. Por eso, naturalmente, tenemos que darles las gracias", afirmó el presidente de la FIFA.

"Empezamos con siete miembros hace 120 años. Ahora son 211… [Y además], los cinco mil millones de personas que ven las Copas Mundiales de la FIFA y sueñan con el fútbol. Los jugadores y las FIFA Legends que están aquí hoy; aquellos que hacen latir nuestros corazones, que nos proporcionan estas emociones increíbles. Los aficionados de todo el mundo que siguen su pasión y que hacen que el fútbol sea verdaderamente único… La historia de 120 años; 120 años uniendo al mundo", añadió.

Durante la ceremonia, el presidente Infantino y los representantes de los siete miembros fundadores de la FIFA ―las federaciones nacionales de fútbol de Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza; así como el Real Madrid CF, que fue el representante de España hace 120 años― firmaron un acta conmemorativa que era una copia exacta del documento redactado en 1904 por los miembros fundadores. Posteriormente, Infantino descubrió también una placa conmemorativa no lejos del modesto cuarto trasero del edificio ubicado en el número 229 de la calle Saint Honoré en el Distrito 1 de París, donde se fundó la FIFA. Desde entonces, la FIFA ha pasado a convertirse en una organización mundial compuesta por 211 federaciones miembro y que ha organizado campeonatos en cada una de las seis confederaciones continentales.

Los asistentes pudieron ver también algunos objetos notables comisariados por el FIFA Museum que representaban hitos en la historia de la FIFA; entre ellos los trofeos actuales y pretéritos de la Copa Mundial de la FIFA™ y la Copa Mundial Femenina de la FIFA™. Además de una proyección de diapositivas con fotos históricas que mostraban los primeros años de la FIFA, hubo una presentación de los acontecimientos de mayo de 1904 que llevaron a que se crease la organización, así como otra de su posterior crecimiento.

"El pasado viernes celebramos nuestro Congreso de la FIFA en Bangkok (Tailandia), donde enviamos un mensaje muy poderoso: una postura global contra el racismo, con todos juntos para erradicarlo, expulsarlo del fútbol y, ojalá, también de la sociedad. Ese es uno de los valores que transmiten los mensajes que, por supuesto, tenemos en el fútbol; siendo el más importante el de unir al mundo y traer alegría y felicidad a la gente", continuó Infantino, con unas iniciativas que recibieron el pleno respaldo del presidente francés.

"La FIFA lleva siendo el proveedor oficial de felicidad desde 1904, durante los últimos 120 años, y seguirá siéndolo durante los próximos 1.200 años por lo menos concluyó el presidente de la FIFA.

La FIFA en 40 fechas clave

1 – 1904: Creación de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) en París (Francia), con Robert Guérin nombrado primer presidente de la FIFA. La organización se constituye con siete miembros (Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, España, Suecia y Suiza). 2 – 1906: Se abre la primera oficina de la FIFA en Ámsterdam (Países Bajos). 3 – 1910: Una federación que representa a Sudáfrica se convierte en miembro de la FIFA en 1910. Sin embargo, esta entidad abandonaría la FIFA más tarde, en 1924, lo que deja a Egipto como la nación africana con mayor antigüedad en la FIFA, tras haberse afiliado en 1923. 4 – 1912: Argentina y Chile se convierten en los primeros miembros procedentes de Sudamérica en 1912 y 1913, respectivamente. 5 – 1913: La FIFA se une al International Football Association Board (IFAB). 6 – 1914: Canadá y Estados Unidos son los primeros miembros procedentes de Norteamérica. Tras afiliarse ambas naciones en 1914, la FIFA contaba con 24 miembros al estallar la I Guerra Mundial. 7 – 1924: La FIFA crea una lista de 34 árbitros internacionales de 9 países “recomendados por sus respectivas federaciones nacionales por ser capaces de dirigir partidos internacionales”. Asia tiene como primera representante a la federación de Indias Orientales Holandesas, que abandonaría la FIFA más adelante, por lo que Tailandia es el miembro de ese continente con más antigüedad tras haberse afiliado en 1925. 8 – 1928: Se aprueba la creación de la Copa Mundial de la FIFA™ en el 17º Congreso ordinario de la FIFA, celebrado en Ámsterdam (Países Bajos). 9 – 1930: Se celebra la primera Copa Mundial de la FIFA en Uruguay con 13 selecciones participantes y con el triunfo del país anfitrión (que es el primero en levantar el Trofeo Jules Rimet™ como vencedor). 10 – 1932: La FIFA traslada su oficina de Ámsterdam a Zúrich (Suiza). 11 – 1948: La FIFA organiza en Londres ―junto con la Federación Inglesa de Fútbol― el primer curso para árbitros. El número de miembros de la organización asciende ya a 68, tras convertirse Nueva Zelanda en el primero que representa a Oceanía. 12 – 1950: El 27º Congreso ordinario de la FIFA se celebra en Río de Janeiro (Brasil). Se trata del primero que tiene lugar fuera de Europa. 13 – 1958: La Copa Mundial de la FIFA que alberga Suecia con 16 países participantes es la primera en la que todas las selecciones que integran los grupos de cuatro se enfrentan entre sí, y las dos primeras pasan a cuartos de final. 14 – 1960: Se condenan todas las formas de discriminación en el 32º Congreso ordinario de la FIFA, celebrado en Roma (Italia). 15 – 1962: El número de federaciones miembro afiliadas a la FIFA supera el centenar. 16 – 1967: La FIFA contrata a su primer entrenador, Dettmar Cramer, de la República Federal de Alemania. 17 – 1970: El sistema de amonestaciones con tarjetas amarillas y rojas se estrena en la Copa Mundial de la FIFA celebrada en México; un campeonato donde Brasil conquistó su tercer título y se ganó el derecho a quedarse con el Trofeo Jules Rimet. 18 – 1974: Se otorga por primera vez el nuevo Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™. 19 – 1977: Se celebra el primer Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA (luego rebautizado como Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™). 20 – 1982: El número de selecciones participantes en una fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA supera por primera vez el centenar, con 103 países en liza. 21 – 1982: La Copa Mundial de la FIFA se amplía a 24 selecciones participantes. 22 – 1985: Se celebra el primer Campeonato Mundial Sub-16 de la FIFA (posteriormente reestructurado y rebautizado como la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™). 23 – 1986: Los octavos de final —que no se veían en una Copa Mundial de la FIFA desde 1938— vuelven a introducirse en la edición celebrada en México. 24 – 1989: Se celebra la primera Copa Mundial de Futsal de la FIFA™. 25 – 1991: Se celebra en la RP China la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA™ (que entonces se denominó Campeonato Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA) con la participación de 12 selecciones y Estados Unidos como campeona. 26 – 1993: Se lanza el videojuego FIFA International Soccer. 27 – 1998: El número de federaciones miembro de la FIFA supera el doble centenar, con un total de 203. 28 – 1998: La Copa Mundial de la FIFA se amplía a 32 selecciones participantes. 29 – 2000: Se celebra el primer Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA (posteriormente reestructurado y rebautizado como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™). 30 – 2002: Se celebra el primer Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de la FIFA (posteriormente reestructurado y rebautizado como la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA™). 31 – 2004: Se celebra la primera FIFA Interactive World Cup (posteriormente reestructurada y rebautizada como la FIFA eWorld Cup™). 32 – 2005: La FIFA se hace cargo de la organización del campeonato de fútbol playa rebautizado como Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA™. 33 – 2008: Se estrena la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™. 34 – 2015: La Copa Mundial Femenina de la FIFA se amplía a 24 selecciones participantes. 35 – 2016: Gianni Infantino es elegido como el noveno presidente de la FIFA. Poco después, la FIFA pasa a tener un total de 211 federaciones miembro en el 66º Congreso ordinario de la FIFA celebrado en Ciudad de México, al tiempo que se pone en marcha el programa Forward de la FIFA y Fatma Samoura se convierte en la primera mujer nombrada secretaria general de la FIFA (y en la décima persona que ocupa ese cargo). 36 – 2018: Se estrena el sistema de videoarbitraje (VAR) en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. 37 – 2022: La División de Federaciones Miembro de la FIFA establece su oficina en París (Francia) para facilitar que el fútbol se desarrolle de forma global a través del programa Forward de la FIFA. 38 – 2023: Se celebra en Australia y Nueva Zelanda una Copa Mundial Femenina de la FIFA ampliada a 32 selecciones participantes que goza de un gran éxito a nivel mundial y supone un certamen transformador para el fútbol femenino. 39 – 2025: Está prevista la celebración de la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA con 32 equipos (el Mundial de Clubes FIFA) en Estados Unidos. 40 – 2026: Está programada la celebración en Canadá, México y Estados Unidos de una Copa Mundial de la FIFA ampliada a 48 selecciones participantes que será el mayor espectáculo del planeta.

Organización