El proyecto es fruto de la colaboración entre la FIFA y grupos de interés clave en materia de integridad
El grupo de trabajo concreta estrategias para las próximas competiciones de la FIFA, incluido el Mundial de Clubes FIFA 2025™
Su labor se ajusta al objetivo principal de la FIFA de salvaguardar y promover la integridad del fútbol en todas las competiciones
El grupo de trabajo de la FIFA en materia de integridad, creado para supervisar todas las competiciones de la organización y protegerlas de la manipulación de partidos y otras conductas relacionadas con la integridad, se reunió el pasado jueves 8 de mayo en Miami. La sesión tenía como finalidad concretar estrategias para las próximas competiciones de la FIFA, revisar diversas situaciones relacionadas con la integridad, evaluar la eficacia de los métodos de comunicación y fortalecer la colaboración con miembros puntuales.
La labor del grupo de trabajo se ajusta al objetivo principal de la FIFA de salvaguardar y promover la integridad del fútbol en todas las competiciones, lo que incluye evitar toda forma de manipulación o corrupción u otros comportamientos contrarios a la ética o ilegales que dañen la integridad del fútbol, e imponer sanciones al respecto.
Entre otros, la sesión contó con la participación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Federal Bureau of Investigation (FBI), la INTERPOL, la Concacaf, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Consejo de Europa, el Grupo de Copenhague, la Asociación Internacional de Integridad y Apuestas (IBIA por su denominación en inglés), United Lotteries for Integrity in Sports (ULIS) y la empresa Sportradar. Con el respaldo del grupo de trabajo, la FIFA supervisará en tiempo real tanto los mercados de apuestas como todo lo que suceda sobre el terreno de juego en todos los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025™.
El grupo de trabajo conversó principalmente sobre los protocolos de integridad para las competiciones de la FIFA que se disputarán en 2025, incluida una revisión de la estrategia de supervisión específica para el Mundial de Clubes FIFA 2025™, y una evaluación de los clasificatorios de la Copa Mundial de la FIFA 26™.
"La FIFA ha aunado fuerzas con organizaciones clave para velar por que no se manipulen partidos en competiciones y abordar cuestiones relacionadas con la integridad —declaró Carlos Schneider, director de la Subdivisión de Órganos Judiciales de la FIFA—. El proyecto surge de la colaboración entre la FIFA y los grupos de interés internacionales más relevantes en este ámbito, cuya experiencia contribuirá a salvaguardar, promover y conservar la integridad de las competiciones de la organización. Ha sido muy gratificante hablar de los avances logrados".
Encontrarán más información sobre las iniciativas de la FIFA en materia de integridad en la sección "Legal" de Inside FIFA.