Se llevaron a cabo un total de 2.921 controles de dopaje en once competiciones de la FIFA
De las 5.596 muestras recogidas, seis arrojaron resultados analíticos adversos
La lucha contra el dopaje constituye uno de los pilares de la FIFA a la hora de garantizar la integridad en el fútbol
La FIFA ha publicado hoy su Informe Antidopaje 2021/2022, que recoge el trabajo realizado por la organización en este ámbito entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.
La edición de este año refleja el total restablecimiento de la labor de control de nuestra organización en todas sus competiciones tras la pandemia. La mayor parte de las pruebas se llevó a cabo en el marco de la Copa Mundial de la FIFA™. En Catar 2022, se sometió a cada jugador participante a controles sin previo aviso antes de la competición, y también se establecieron pruebas sistemáticas durante esta, tanto tras los partidos como en las jornadas de descanso.
Se llevaron a cabo un total de 2.921 controles de dopaje en once competiciones de la FIFA. Más de 100 federaciones miembro contaron con la representación de al menos una de sus selecciones nacionales en las competiciones celebradas durante el período de referencia. La lucha contra el dopaje constituye uno de los pilares de la FIFA a la hora de garantizar que el fútbol sigue siendo sinónimo de excelencia deportiva, pasión y espíritu de equipo.
De las 5.596 muestras recogidas, seis arrojaron resultados analíticos adversos. Cuatro de los seis casos de resultados analíticos adversos dieron lugar a suspensión. En uno de los casos la sustancia se administró por un medio autorizado y otro caso sigue pendiente de resolución.
Además, la FIFA implantó una nueva plataforma de e-learning contra el dopaje, que cuenta con tres módulos de aprendizaje para tres tipos de público: jugadores de categorías inferiores, jugadores profesionales y personal de apoyo a los jugadores. A estos cursos, que ofrecen una introducción acerca del sistema antidopaje y contenidos variados con especial atención al principio de responsabilidad estricta de los futbolistas, se puede acceder gratuitamente desde aquí.