jueves 23 mayo 2024, 13:00

Las Naciones Unidas apoyan el llamamiento del presidente de la FIFA para celebrar anualmente una Semana Mundial del Fútbol

  • La Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó recientemente por unanimidad una resolución para proclamar el Día Mundial del Fútbol

  • El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha propuesto extender las celebraciones durante cinco días al año a través de la Semana Mundial del Fútbol

  • Representantes de la ONU manifiestan su apoyo a la propuesta de la Semana Mundial del Fútbol durante una reunión en Nueva York

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha agradecido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la "histórica" resolución del Día Mundial del Fútbol, iniciada por Bahréin, Libia y Tayikistán y posteriormente adoptada por unanimidad por 170 naciones en la Asamblea General a principios de este mes. Semejante apoyo a escala mundial es un testimonio del poder unificador del fútbol, el deporte más popular del mundo, y de su capacidad para unir a personas y naciones.

De acuerdo con la resolución de la ONU A/RES/78/281, se declaró el Día Mundial del Fútbol el 25 de mayo para reconocer "el alcance global del fútbol y su impacto en diversas esferas, incluyendo el comercio, la paz y la diplomacia, y reconociendo que el fútbol crea un espacio para la cooperación".

La resolución se presentó para conmemorar el centenario del Torneo Olímpico de Fútbol de 1924 en París, Francia - "el primer torneo internacional de fútbol en la historia con la representación de todas las regiones". La fecha también coincide con la decisión del 17º Congreso de la FIFA en Ámsterdam, Países Bajos, en 1928, de crear la Copa Mundial de la FIFA™.

Con motivo de la aprobación de la resolución en la sede de la ONU en Nueva York, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronunció un discurso ante representantes de los Estados miembros y funcionarios de la ONU en el que propuso ampliar la celebración del deporte rey.

Infantino propuso lanzar la Semana Mundial del Fútbol para conmemorar una serie de hitos significativos durante el mes de mayo, comenzando con el reconocimiento de la fundación de la FIFA en París el 21 de mayo de 1904 y continuando las festividades futbolísticas hasta el 25 del mismo mes. Esta propuesta recibió posteriormente el apoyo del presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Dennis Francis, y del Grupo de Amigos del Fútbol.

"Creo que lo dice todo sobre el poder único del fútbol para unir al mundo que la resolución presentada por Bahréin, Libia y Tayikistán, copatrocinada por 170 países, y tan bien apoyada por el presidente de la Asamblea General, mi querido amigo Dennis Francis, haya sido adoptada por consenso por todos los estados miembros", declaró el presidente de la FIFA a través de un mensaje de vídeo. "Sólo puedo felicitarles, a todos ustedes, por esta decisión histórica. ¡El fútbol une verdaderamente al mundo! Y también a las Naciones Unidas".

"Pero para celebrar el deporte que todos amamos, y todos los hitos para el deporte rey que acaecieron en estos días de mayo, he estado pensando que ―con todo respeto― quizás con un día no sea suficiente", agregó el presidente de la FIFA. "Por eso, contando con su apoyo, y para brindar el máximo de oportunidades al mayor número de personas en todo el mundo, a la FIFA le gustaría proclamar la Semana Mundial del Fútbol del 21 de mayo al 25 de mayo, en la que el fútbol unirá al mundo cada año con alegría y paz. Será una semana para demostrar juntos nuestro amor por el fútbol; para jugarlo, verlo y disfrutarlo tanto si se gana como si se pierde. Y tengo muchas ganas de celebrar la Semana Mundial del Fútbol con todos ustedes, cerrándola con una fiesta global del fútbol en el Día Mundial del Fútbol".

Asimismo, los campeones de la Copa Mundial de la FIFA™ Marco Tardelli y Gianluigi Buffon, junto con la exinternacional francesa Laura Georges, prestaron su apoyo a la resolución a través de mensajes de vídeo, al igual que el Sr. Francis junto con otros altos funcionarios de la ONU, y varios delegados de la ONU de todo el mundo. Todos ellos pronunciaron sus respectivos discursos vistiendo la camiseta de la selección nacional de sus respectivos países.

El Representante Permanente del Reino de Bahréin, Su Excelencia Jamal Fares Alrowaiei, declaró en nombre de los cofacilitadores de la resolución, Bahréin, Libia y Tayikistán, que tal había sido el apoyo a la iniciativa del Día Mundial del Fútbol, que se invitaría a los miembros de la ONU a unirse a un Grupo de Amigos del Fútbol de reciente creación, y dio una respuesta positiva a la propuesta del presidente de la FIFA.

"En nombre de los cofacilitadores, deseamos aprovechar esta oportunidad para agradecer el mensaje del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y aplaudir su compromiso y la iniciativa de la Semana Mundial del Fútbol que conducirá a la celebración mundial el 25 de mayo del Día Mundial del Fútbol de cada año", declaró el Sr. Alrowaiei en sus palabras para clausurar el acto. "Estamos deseando trabajar con la FIFA a través del Grupo de Amigos del Fútbol para promover y celebrar este fantástico deporte", agregó.

La FIFA y la ONU han desarrollado una estrecha relación en los últimos años, trabajando codo con codo para aprovechar la popularidad y la influencia del fútbol con el fin de transmitir mensajes de paz e inclusión, llevar a cabo iniciativas que puedan tener un impacto positivo en la sociedad, y mejorar las vidas de millones de personas en todo el planeta.

Ambas organizaciones unieron fuerzas en la Copa Mundial de la FIFA 2022™ y en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, donde varios organismos de la ONU, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONU Mujeres, pudieron utilizar esas plataformas globales para conectar con miles de millones de aficionados al fútbol.

"La FIFA y la ONU ya han trabajado juntas en muchos proyectos a través del fútbol, cambiando millones de vidas a mejor", subrayó Infantino. "Estoy encantado de que ahora tengamos una razón más para repartir alegría... Es más, estoy seguro de que habrá otras oportunidades en el futuro, y de que la FIFA será, como siempre, un socio dispuesto y entusiasta".

Presidente