En una semana atípica de Copa Libertadores, además de disputarse los encuentros de ida de las cuatro series de octavos de final que aún no vieron acción, se conocerán dos de los cuartofinalistas de la competición. A continuación, FIFA.com analiza toda la acción.
Partido destacado *Atlético Nacional vs. Atlético Mineiro (octavos de final – ida) *Miércoles 23 de abril, 20:00 (hora local), Estadio Atanasio Girardot (Medellín)
En un torneo que es casi una obsesión para Atlético Nacional, la posibilidad de eliminar al campeón defensor asoma como la motivación ideal dado el desafío que significa. No es poco para un equipo que, después de varios años alejado de los éxitos, se ha acostumbrado rápidamente a pelear por cosas importantes otra vez. Confianza le sobra al Verde de la Montaña, sobre todo luego de terminar con la mejor marca la etapa inicial del torneo colombiano.
De todo esto está al tanto el poderoso Mineiro de Ronaldinho, que llegó a Colombia con el atacante Jo en duda, pero con las importantes bajas confirmadas de Josué y el argentino Jesús Dátolo. La estadística le sonríe, ya que no conoce la derrota como visitante en esta edición del certamen y enfrenta a un rival que lleva dos partidos sin ganar en casa, con un empate y una derrota ante otro equipo brasileño, Gremio.
La previa El argentino Vélez Sarsfield, un habitual candidato al título en los últimos años, parte como favorito en su serie ante Nacional de Paraguay. El conjunto ahora conducido por José Flores, campeón de la Copa con el club en 1994, fue el de mejor rendimiento en la fase de grupos, pero acumula cuatro caídas consecutivas por la liga de su país. Le sobra experiencia, factor que puede ser clave ante los paraguayos, que por primera vez en su historia se han colado entre los mejores 16 del continente.
De un pronóstico mucho más reservado aparece el cruce entre San Lorenzo y Gremio, el segundo mejor primero de la fase anterior. Para el equipo del Papa Francisco la Libertadores es casi una obsesión, sobre todo luego de su milagrosa clasificación para octavos de final. Hasta el momento, su fortaleza ha sido jugar en casa: allí cosecharon 7 de los 8 puntos con los que pasaron de ronda. Sin embargo, el Gaúcho está invicto en el torneo, en parte gracias a las dos victorias y un empate que obtuvo lejos de Brasil.
Igual de parejo asoma el duelo entre Arsenal, el mejor segundo de la ronda inicial, y la Unión Española. Para los de Sarandí, el despido de su entrenador Gustavo Alfaro pasó a la historia con la llegada de Martín Palermo, dos veces ganador de la Libertadores con Boca. Además, confía en mantener la racha como local: tres victorias sin siquiera recibir un gol. Los chilenos, que recuperan el armador Cristian Chávez, tienen un guiño del pasado reciente: en esta edición, sacaron 4 de 6 puntos ante otro rival argentino, San Lorenzo, y están invictos como visitantes (dos empates y una victoria).
En lo respecta a los duelos de vuelta, Lanús parte con ventaja sobre Santos Laguna, luego de su agónica victoria en Argentina por 2-1. El Granate, campeón vigente de la Copa Sudamericana, ha conseguido apenas 1 punto en sus tres salidas del país, pero le sirven dos de tres resultados para avanzar por primera vez a cuartos. Los mexicanos han sido contundentes en Torreón, con un pleno de tres victorias apuntalado por 8 goles a favor y tan sólo 1 en contra: si repiten cualquiera de los resultados allí conseguidos hasta el momento, avanzarán y mejorarán lo hecho en la edición 2004.
El primer cuartofinalista, sin embargo, se conoc**erá el martes, cuando Bolívar intente en La Paz hacer valer el valioso 2-2 que consiguió en casa del León. Como también se midieron por la fase de grupos, este será el cuarto enfrentamiento entre ellos en dos meses: la estadística le favorece a los bolivianos con una victoria y dos empates, uno de ellos 1-1 en el Hernando Siles, donde vuelven a verse las caras. La mala: vienen de perder sobre la hora el clásico con The Strongest por el torneo doméstico.
Jugador a seguir *Mauro Zárate (Vélez Sarsfield)
A los 27 años, este canterano del club, con paso por el fútbol inglés e italiano en su haber, es la principal carta de gol del equipo velezano en la temporada argentina, donde lleva 12 goles en 24 partidos. Sin embargo, todavía no ha podido ver puerta por Copa Libertadores. ¿Podrá cortar la racha ante Nacional?
Números que hablan 14. Son los años que lleva Bolívar, el quinto equipo con mayor cantidad de participaciones en la competencia, sin acceder a los cuartos de final. Desde aquella edición de 2000, cuando fueron eliminados por el América de México, los bolivianos disputaron 10 ediciones, llegando sólo una vez, en 2012, a octavos de final, cuando fueron eliminados por el Santos brasileño por un global de 9-2.
La frase "Es un rival es muy complicado. Vi el partido ante Lanús (nota: Arsenal ganó 3-1) y jugaron muy bien, la verdad que el cambio de técnico les hizo bárbaro. Tienen actitud, no se dan por vencidos y hacen daño con la pelota parada. Deberemos tener cuidado". Cristian Chávez, volante de Unión Española y ex compañero en Boca Juniors de Martín Palermo, hoy técnico de Arsenal.
Programa de partidos Martes 22 Bolívar (BOL) vs. León (MEX)
Miércoles 23 Nacional (PAR) vs. Vélez Sarsfield (ARG) San Lorenzo (ARG) VS. Gremio (BRA) Atlético Nacional (COL) vs. Atlético Mineiro (BRA) **
Jueves 24 Arsenal (ARG) vs. Unión Española (CHI) Santo Laguna (MEX) vs. Lanús (ARG)